TAV
Guardar
Quitar de mi lista

Mendoza, sobre el TAV: "La pereza técnica en la elaboración de informes no es aceptable"

"Sorprendida" por el revuelo que se ha generado en torno al TAV, la diputada general de Gipuzkoa ha insistido en que, "desde el principio", la posición del Gobierno Vasco y de la Diputación de Gipuzkoa ha sido la misma. "Desde todos los puntos de vista la opción más eficaz es la de Ezkio".
eider mendoza
18:00 - 20:00
Eider Mendoza, sobre la conexión del TAV: ''La pereza técnica no es aceptable en este momento''

El enlace del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre la CAV y Navarra está siendo uno de los focos de la actualidad política vasca estos últimos días, y diferentes dirigentes han dado a entender que podrían existir diferencias en las posiciones de las instituciones, polémica que ha querido zanjar hoy la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza. Una vez más, ha afirmado con rotundidad que "desde todos los puntos de vista" la opción "más eficaz" es la de Ezkio-Itsaso, y para reafirmar su posición ha vuelto a recordar el informe de alegaciones de 2018 del Gobierno Vasco, en el que se comparan las dos opciones y se apuesta por la de Gipuzkoa.

Entrevistada en Euskadi Irratia, en referencia a las declaraciones del lehendakari Imanol Pradales, ha aclarado que "lo que el Gobierno Vasco dijo es que nosotros vamos a ser decisivos porque se trata de un proyecto estratégico para este país". "¿Que el Gobierno español no ha tenido hasta ahora tiempo o talento para elaborar informes? Eso no puedo ser una excusa. Tomaremos la decisión cuando haya informes sobre la mesa. Esa es la posición (...) se pueden hacer diferentes lecturas, pero la apuesta es Ezkio. El lehendakari señaló que la red viaria tiene riesgo de saturación por Vitoria".

Tras denunciar que los "enormes retrasos" que se están produciendo en las obras del TAV "son inadmisibles", ha pedido al Ministerio de Transportes del Gobierno español que elabore cuanto antes los informes técnicos, porque en esta materia "la pereza técnica en la elaboración de los informes no es aceptable".

Por otro lado, también se ha referido a la reforma fiscal que, según ha matizado, es uno de los "mayores retos" que la Diputación de Gipuzkoa tiene sobre la mesa en esta legislatura. En este sentido, se ha mostrado "optimista" y cree que serán capaces de alcanzar "consensos" con todos los partidos. Ha asegurado que "el bienestar integral de todos los guipuzcoanos" marcará el eje de las políticas fiscales del futuro. "Vemos realista alcanzar consensos con todos los partidos, tanto con EH Bildu como con el PP. La realidad es que la sociedad nos está pidiendo cambios a todos".

En ese sentido, ha adelantado que iniciaron los contactos, "de forma discreta", para cerrar los presupuestos del próximo año antes del verano. "Los contactos no se limitan a los presupuestos de 2025, sino a los proyectos estratégicos de cara a toda la legislatura y, por supuesto, a la fiscalidad".

Finalmente, se ha referido a los pasos dados en los últimos meses en el Alarde de Hondarribia, donde por primera vez Jaizkibel desfilará como compañía. "Hay voluntad para calmar la situación y para nosotros eso es positivo".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más