Sánchez anuncia un alza fiscal para "quienes tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas"
"Vamos a gravar fiscalmente a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas. Lo haremos, insisto, no para perjudicar a los millonarios sino para proteger a las clases medias y trabajadoras de un sistema que continúa siendo extraordinariamente injusto". Es uno de los anuncios que ha hecho hoy el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el acto de apertura del curso político, donde ha expuesto las prioridades y líneas estratégicas de la acción política de su Gobierno.
Para ello, el líder socialista ha prometido que impulsará un nuevo sistema de financiación "más justo" y en el que "todas las comunidades autónomas recibirán más recursos". "Pondremos en marcha nuevas acciones destinadas a acotar privilegios desproporcionados que tienen y de los que se benefician ciertas élites", ha precisado.
También ha adelantado además que el próximo Consejo de Ministros aprobará el techo de gasto, paso previo a la presentación de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Unas cuentas públicas, ha dicho, que llevarán el "adn" del Gobierno de coalición. En ese sentido, ha insistido en que su Ejecutivo trabajará por unos "presupuestos sociales, ambiciosos, que consoliden y expandan la inversión pública" que se ha realizado durante estos últimos seis años.
Asimismo, ha reafirmado su compromiso de reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas semanales "para que todos los españoles puedan trabajar para vivir y no vivir para trabajar", y ha señalado que durante el nuevo curso político se adaptará la normativa estatal del salario mínimo interprofesional (SMI) a los estándares fijados en la directiva europea sobre la materia.
"Gobierno para largo"
Con tres años por delante de legislatura, Sánchez ha avisado que hay "Gobierno para largo" al tiempo que ha tendido la mano y ha apelado a quienes quieran "arrimar el hombro" para sacar adelante nuevos avances.
Ha reconocido que si algo ha aprendido su Gobierno es "a navegar con el viento en contra". "Venimos con las pilas cargadas, las mismas ganas de siempre, cargados de proyectos y optimismo, porque es lo que los ciudadanos necesitan y porque con estos materiales es con los que se construye un país", ha añadido.
Te puede interesar
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.