GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia un alza fiscal para "quienes tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas"

El presidente del Gobierno de España ha presentado las líneas generales de su proyecto para el nuevo curso.
pedro sanchez efe
Pedro Sánchez, hoy, en Madrid. Foto: EFE

"Vamos a gravar fiscalmente a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas. Lo haremos, insisto, no para perjudicar a los millonarios sino para proteger a las clases medias y trabajadoras de un sistema que continúa siendo extraordinariamente injusto". Es uno de los anuncios que ha hecho hoy el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el acto de apertura del curso político, donde ha expuesto las prioridades y líneas estratégicas de la acción política de su Gobierno.

Para ello, el líder socialista ha prometido que impulsará un nuevo sistema de financiación "más justo" y en el que "todas las comunidades autónomas recibirán más recursos". "Pondremos en marcha nuevas acciones destinadas a acotar privilegios desproporcionados que tienen y de los que se benefician ciertas élites", ha precisado.

También ha adelantado además que el próximo Consejo de Ministros aprobará el techo de gasto, paso previo a la presentación de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Unas cuentas públicas, ha dicho, que llevarán el "adn" del Gobierno de coalición.  En ese sentido, ha insistido en que su Ejecutivo trabajará por unos "presupuestos sociales, ambiciosos, que consoliden y expandan la inversión pública" que se ha realizado durante estos últimos seis años. 

Asimismo, ha reafirmado su compromiso de reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas semanales "para que todos los españoles puedan trabajar para vivir y no vivir para trabajar", y ha señalado que durante el nuevo curso político se adaptará la normativa estatal del salario mínimo interprofesional (SMI) a los estándares fijados en la directiva europea sobre la materia.

"Gobierno para largo"

Con tres años por delante de legislatura, Sánchez ha avisado que hay "Gobierno para largo" al tiempo que ha tendido la mano y ha apelado a quienes quieran "arrimar el hombro" para sacar adelante nuevos avances.

Ha reconocido que si algo ha aprendido su Gobierno es "a navegar con el viento en contra". "Venimos con las pilas cargadas, las mismas ganas de siempre, cargados de proyectos y optimismo, porque es lo que los ciudadanos necesitan y porque con estos materiales es con los que se construye un país", ha añadido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más