Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Sánchez aún no reconocerá a Edmundo González para tener "margen de negociación" con Venezuela

Pedro Sánchez ha señalado que su Gobierno trabaja por una posición común en la Unión Europea respecto a la situación en Venezuela que permita encontrar una salida.
pedro-sanchez-viaje-china-efe
Pedro Sánchez, durante su visita a China. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha señalado que su Ejecutivo trabaja por una posición común en la Unión Europea respecto a la situación en Venezuela que permita tener "margen de mediación" con este país. En este sentido, el Gobierno de España de momento no reconocerá a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.

Sánchez insiste en que el Ejecutivo lo que está haciendo desde la celebración de las elecciones ha sido pedir la publicación de las actas, no reconocer la victoria de Nicolás Maduro y trabajar por la unidad en la UE "para que esa unidad nos permita tener margen de mediación de aquí a finales de año, para que podamos encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano", ha señalado.

El jefe del Ejecutivo considera que esta posición es "de puro sentido común" y reprocha a la oposición que se oponga de manera sistemática a las iniciativas del Gobierno.

En una comparecencia ante los medios en China, donde se encuentra de viaje oficial, Sánchez ha sido cuestionado sobre si atenderá la petición del Congreso de los Diputados, que por mayoría reclamará al Gobierno que reconozca a González —que se encuentra asilado en España— como presidente de Venezuela.

La petición, impulsada por el Partido Popular, logrará salir adelante este miércoles en la Cámara Baja gracias al apoyo del PNV, que habitualmente vota con el bloque de investidura aunque en esta ocasión se ha alineado con los de Alberto Núñez Feijóo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más