Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Llarena ve un posible delito en la no detención de Puigdemont y envía la causa a Barcelona

El juez del Tribunal Supremo no tiene competencias para investigar lo sucedido por lo que ha instado a los juzgados catalanes a analizar los hechos ante la posibilidad de que se hayan cometido varios delitos.
puigdemont-barcelona-efe
Puigdemont, en Barcelona. Foto de archivo: EFE

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha enviado a los juzgados de Barcelona los informes policiales relacionados con la entrada en Cataluña, y posterior huida, del expresidente Carles Puigdemont el pasado agosto sin ser detenido, ante la posibilidad de que se cometiesen varios delitos.

El magistrado, que no tiene competencias para investigar estos hechos, considera que no se puede excluir "la participación de otros responsables no aparentes en los delitos" de omisión del deber de perseguir delitos y encubrimiento.

Apunta, en su resolución, que los informes policiales "no reflejan impedimentos para que el dispositivo policial pudiera abordar la detección" de Puigdemont hasta el escenario donde dio un breve discurso antes de la investidura del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el pasado 8 de agosto.

Como tampoco ve que hubiese "imposibilidad de abordar con efectividad su posterior seguimiento y alcance, hasta el punto de que se materializó su fuga del territorio nacional".

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más