PNV y EH Bildu se reprochan mutuamente difundir información incorrecta sobre las designaciones en Gogora
La designación del Consejo de Dirección de Gogora volvió a poner de manifiesto, el pasado miércoles, las diferencias que existen aún en asuntos de memoria entre los partidos que conforman el Parlamento Vasco. Casi una semana después, lejos de calmarse, continúa la polémica. En las últimas horas PNV y EH Bildu se han reprochado mutuamente difundir información "incorrecta" sobre la elección de los miembros de Gogora.
En una entrevista en Euskadi Irratia, el portavoz parlamentario del PNV ha acusado a EH Bildu de "mentir" sobre la elección de los miembros de Gogora. La respuesta no se ha hecho esperar, y EH Bildu, por medio de la parlamentaria Oihana Etxebarrieta, le ha reprochado hace un uso "maligno" de la información.
"Hay que decir la verdad, y el otro día EH Bildu no dijo la verdad, mintió", ha dicho Díez Antxustegi. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento Vasco elige a cinco expertos independientes para el Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. Según el portavoz parlamentario jeltzale, el PNV notificó a la coordinadora de EH Bildu, Oihana Etxebarrieta, su decisión sobre el reparto de miembros (dos del PNV, dos del PSE-EE y uno de EH Bildu) y que ésta le contestó que "pese a no compartirla, entendían la decisión". Díez Antxustegi asegura que dieron la opción de elegir entre sus dos aspirantes a EH Bildu (Paco Etxeberria o Pilar Garaialde), pero que la coalición respondió que no.
Así las cosas, PNV y PSE-EE votaron a favor del candidato Paco Etxeberria, dejando fuera a Pilar Garaialde (hija de Paulo Garaialde, taxista asesinado por la Triple A). Díez Antxustegi ha explicado que se inclinaron por Paco Etxebarria porque ya había formado parte del Consejo de Dirección de Gogora y porque entendían que debían dar la oportunidad de continuar al igual que a otros dos miembros que seguían.
En primera reacción de EH Bildu a EITB Media, Oihana Etxebarrieta ha tildado de "inaceptable" las declaraciones de Díez Antxustegi. Asimismo, le ha acusado de hacer un uso "maligno" de la información, además de no respetar la mayoría del Parlamento Vasco. En todo caso, ha querido poner el foco en lo "importante".
El pasado miércoles, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento Vasco eligió a las cinco personas independientes para el Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. Había seis aspirantes para el Consejo de Dirección, dos a propuesta del PNV, otros dos de EH Bildu y dos más del PSE-EE y durante las votaciones no salió adelante la candidata de la coalición abertzale Pilar Garaialde. Por ello, EH Bildu acusó a PNV y PSE de "discriminar" a las víctimas del Estado.
Más noticias sobre política
Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.
El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi. Hazte Oír ha denunciado a Sortu por delitos de odio, contra los sentimientos religiosos y enaltecimiento del terrorismo.