Conmutación de penas
Guardar
Quitar de mi lista

El PP vasco pide perdón por apoyar la aprobación del proyecto de ley sobre antecedentes penales

Entre otras medidas, la ley permitirá a los presos de ETA conmutar las penas cumplidas en Francia. Javier De Ándres ha reconocido “no haber estado a la altura” y haber causado “una decepción comprensible” en quienes confiaron en ellos.
PP vasco Rueda Prensa
Rueda de prensa del PP Vasco en Bilbao. Foto: EITB Media.

El presidente del PP del País Vasco, Javier de Andrés, ha pedido "perdón" por el error "dramático" de su partido al apoyar la aprobación en el Congreso de la modificación legal sobre antecedentes penales que que permite a los presos conmutar penas del extranjero y que puede beneficiar a los presos de ETA que han cumplido sus penas en Francia.

De Andrés ha afirmado que "el PP, independientemente de la responsabilidad de unos y otros, pide perdón por no haber estado a la altura y haber causado una decepción a quienes confiaron en nosotros".

De Andrés opina que lo ocurrido es el resultado de una "serie de factores". El presidente del PP vasco ha considerado que está "clarísimo" que el cambio introducido "va contra nuestro criterio y modifica lo que el PP puso en vigor en 2014", para evitar que a los presos de ETA se les computará el periodo de cárcel cumplido en Francia. 

Sin embargo, ha criticado al Partido Socialista y sus socios por aprobar la norma "por su voluntad, no por error", afirmado que "seguramente lo ratificarán en la segunda votación en el Congreso una vez sea rechazado en el Senado".

De Andrés ha reprochado la "risa floja" al ministro de Justicia, Félix Bolaños. En su opinión, "la triquiñuela que habían pretendido les salió bien y ha conseguido lo acordado con Bildu que era la excarcelación de terroristas".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más