Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

La mesa de salud afronta su segunda reunión con las aportaciones de los agentes

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, presidirá el encuentro en San Sebastián con partidos, sindicatos, patronal, colegios profesionales, pacientes y universidades. ESK se incorporará a las reuniones.
mesa pacto de salud osasun ituna efe
Primera reunión del Pacto de Salud. Foto: EFE

Las reuniones para lograr un Pacto de Salud en la Comunidad Autónoma Vasca vivirán hoy su segundo capítulo, a partir de las 10:00, en la sede del instituto de investigación sanitaria Biogipuzkoa, en San Sebastián. Esta vez, no estará el lehendakari, y el consejero Alberto Martínez presidirá la reunión, donde se incorporará el sindicato ESK, a petición propia.

El Gobierno Vasco, partidos políticos, sindicatos, patronal, colegios profesionales del ámbito de la salud, asociaciones de usuarios y universidades participan en esta serie de reuniones en busca de un pacto que evite el "deterioro continuo" del servicio público de salud.

En la primera reunión, a comienzos de septiembre, el Departamento de Salud trasladó a los participantes un documento donde se recogían reformas estructurales ante un diagnóstico que subrayaba la "infrafinanciación" de Osakidetza. Hoy será el turno de escuchar al resto de participantes. El catedrático de Farmacología en la UPV/EHU, Javier Meana, coordina estas reuniones y recoge las aportaciones de los agentes.

El resto de los participantes salieron, en general, satisfechos del primer intento de acordar acciones comunes, aunque se mantienen prudentes frente a los posibles avances.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más