Día de la Hispanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Dos pamplonicas condenados a prisión por coacciones a un hombre que portaba la bandera española

Los hechos ocurrieron en la Plaza de Navarrería a las 18:30 horas del 12 de octubre de 2022, Día de la Hispanidad, cuando iba a iniciarse una movilización convocada por Aske Antolakundea bajo el lema 'Indar errepresiboak suntsitu'.
Aske-Antolakundea-Pamplona-12-octubre-maifestacion
Movilización convocada por Aske Antolakundea el 12 de octubre en Pamplona. Imagen: Aske Antolakundea

La titular del Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha condenado a 1 año y 9 meses de prisión a dos personas por coacciones. El 12 de octubre de 2022, en el Casco Viejo de la capital navarra, discutieron con un hombre que llevaba la bandera española con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad.

Los hechos ocurrieron en la Plaza de Navarrería a las 18:30 horas del Día de la Hispanidad, cuando iba a iniciarse una movilización convocada por Aske Antolakundea bajo el lema 'Indar errepresiboak suntsitu'. Una persona apareció con una bandera española en el lugar de los hechos, lo que los concentrados interpretaron como una provocación y así se lo reprocharon. La juez apunta en la sentencia que los concentrados eran "de ideología diferente a la que representaba" el perjudicado, que los convocantes de la movilización vinculan con el partido de ultraderecha Vox.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial, la juez estima que existe la agravante de discriminación, "dado que la violencia física intimidatoria ejercida" contra el hombre, "a la que uno de los inculpados trató de darle un puñetazo y el otro de quitarle la enseña, venía motivada por el hecho de portar la bandera española sobre sus hombros".

Según considera probado la juez, "con ánimo de desprecio y rechazo hacia su persona por su color de piel y por el menosprecio y repudio a la ideología que consideraban representada por la bandera española que este portaba, uno de los procesados le lanzó un puñetazo que pudo esquivar, mientras que el otro inculpado intentó de forma violenta quitarle la bandera, todo ello acompañado de gritos de fuera e insultos de beltza".

Según recoge la resolución judicial, el portador de la bandera española declaró que se sintió "afectado y humillado" por no poder estar ni ir donde él quería. Señaló que "sólo en España ocurre que alguien no pueda ir con su bandera".

Los condenados, vecinos de Pamplona, ambos de 31 años, deberán indemnizar al hombre de forma conjunta y solidaria con 900 euros y no podrán comunicarse ni aproximarse a él a menos de 50 metros durante 2 años y 9 meses.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más