transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez y Pradales abordan hoy el traspaso de competencias en la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente

El Gobierno Vasco confía en lograr "acuerdos importantes" con el ejecutivo central para avanzar en el traspaso de las 29 competencias pendientes así como en tres asuntos nucleares: la gestión de la migración, la Macrorregión Atlántica y la oficialidad del euskera en el seno de la UE.
lehendakari-sanchez-moncloa-efe
Sánchez y Pradales, en su reunión en la Moncloa el pasado septiembre. Foto de archivo: EFE

La Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre Euskadi y el Estado español se reunirá este miércoles con el objetivo de dar impulso a las competencias pendientes de transferir a la CAV. Se tratará de la primera vez que se activa este órgano desde que se constituyera en 1987.

El encuentro (17:00 horas, en el palacio de la Moncloa) estará presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y contará con las asistencia de, entre otras, la consejera del ramo, María Ubarretxena.

Son 29 las competencias pendientes de transferir a Euskadi recogidas en el Estatuto de Gernika, cuyo 45 aniversario se cumplió el pasado 25 de octubre. De ellas, seis son las que están más avanzadas en las negociaciones, que son las de Ordenación y Gestión del litoral, las autorizaciones iniciales de trabajo de las personas extranjeras, Salvamento Marítimo, Meteorología, Centro nacional de verificación de maquinaria de Bizkaia y Fondo de protección de la cinematografía.

Entre las otras 23, figuran la gestión de los aeropuertos y puertos de interés general, las políticas pasivas de empleo y una de las más complejas y polémicas, que es la de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.

No obstante, y según avanzó ayer la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, el encuentro servirá también para cerrar "acuerdos importantes" sobre tres asuntos que el ejecutivo vasco considera nucleares: la gestión de la migración, el impulso a una Macrorregión Atlántica que refuerce a estos territorios en el seno de la UE y de la oficialidad del euskera en las instituciones comunitarias.

18:00 - 20:00

La cita llega tras varios retrasos, el último motivado por la catástrofe de la DANA, y después del compromiso adoptado por ambos dirigentes en su última reunión de septiembre en la Moncloa.

Pradales viene reclamando a Sánchez que cumpla lo pactado en el acuerdo de investidura entre el PSOE y el PNV, así como lo recogido en el pacto programático del gobierno de coalición entre jeltzales y socialistas vascos. En ambos se recoge como tope el 2025 para completar el Estatuto de Gernika y también la necesidad de abordar un "nuevo pacto estatutario que incorpore elementos como la bilateralidad, el sistema de garantías y el reconocimiento nacional de Euskadi".

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más