Pradales y Sánchez pactan el traspaso a Euskadi de las competencias de costas y la actividad cinematográfica
El lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, han pactado el traspaso a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) de dos nuevas competencias: la ordenación y gestión del litoral y la actividad cinematográfica y audiovisual. Esta última transferencia, según el lehendakari, es "la última pieza del puzle para poder afirmar que, en materia de cultura, el Estatuto de Gernika sí está culminado".
La Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre Euskadi y el Estado español se ha reunido este miércoles en la Moncloa con el objetivo de dar impulso a las competencias pendientes de transferir. Ha sido la primera vez que se activa este órgano desde que se constituyera en 1987.
El encuentro ha estado presidido por el lehendakari y el presidente del Gobierno español, pero ha contado también con la asistencia de, entre otras, la consejera del ramo, María Ubarretxena.
En la reunión de hoy tenían sobre la mesa 29 competencias pendientes de transferir. En ese sentido, Pradales ha asegurado que han dado "un nuevo impulso" al siguiente bloque de transferencias: meteorología, salvamento marítimo, autorizaciones de trabajo a personas extranjeras y el centro nacional de verificación de maquinaria en Barakaldo.
"Ambos gobiernos estamos ya trabajando para acordarlas e intentar cerrar este primer bloque antes de que finalice este año", ha remarcado. Para ello, han decidido crear una subcomisión transversal. "Seremos exigentes y autoexigentes", ha concluido.
Pradales ha calificado la reunión de "muy fructífera", y ha recalcado que han entrado a valorar "cuestiones muy concretas".
Además del cumplimiento del Estatuto de Gernika, el lehendakari ha puesto sobre la mesa otras cuestiones como la necesidad de un plan estatal en materia migratoria: gestión migratoria, impulso de la macroregión del arco atlántico y oficialidad del euskera en las instituciones europeas.
El lehendakari ha dicho que ambos gobiernos han adquirido el "firme compromiso" de impulsar la Macrorregión Atlántica. Para ello, El Gobierno Vasco organizará y acogerá en Bilbao a principios de 2025 una reunión trilateral entre los secretarios de estado para la UE de Francia, España y Portugal, y presentará en la Asamblea general del Arco Atlántico en abril una hoja de ruta para la creación de la Macrorregión Atlántica.
Por su parte, el Gobierno español se ha comprometido a impulsar y consensuar la postura favorable de los ministerios de exteriores de los gobiernos de Francia, Irlanda y Portugal, y a presentar un Memorándum sobre la Macrorregión en el Consejo de Asuntos Generales para lograr que el Consejo Europeo emita un mandato bajo la presidencia polaca en el primer semestre de 2025.
En lo que respecta a la migración, Pradales considera necesario activar un plan estratégico de inmigración; la modificación de la Ley de Extranjería para que la CAV se pueda dotar de mayores competencias en materia sociolaboral; la transferencia de la competencia de autorizaciones iniciales de trabajo para las personas extranjeras, y trabajar en los países de origen con asociaciones empresariales, educativas y agencias de cooperación para garantizar una inserción laboral digna.
Sobre los menores extranjeros no acompañados, el lehendakari ha mostrado su preocupación por los "grandes desequilibrios que se están generando en el conjunto del Estado, que afectan directamente a Euskadi". "Entendemos que es necesario garantizar un reparto equilibrado, solidario y justo", ha agregado, "además de crear una memoria económica que lo soporte, es decir, otorgar recursos extraordinarios a quien mayor esfuerzo realiza".
El mandatario ha reclamado establecer canales de comunicación y protocolos con la Fiscalía para agilizar la identificación de las personas sin referentes familiares y conocer así si son o no menores de edad.
Finalmente, respecto a la presencia del euskera en las instituciones europeas, Pradales cree necesario continuar con la cooperación y trabajo "discretos" de ambos gobiernos para continuar dando pasos.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.