Será noticia: Fallecimiento de Mario Fernández, acuerdo para las cuotas de pesca y Siria
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este miércoles, 11 de diciembre de 2024:
- Fallecimiento de Mario Fernández: Mario Fernández (Bilbao, 1943), primer presidente de Kutxabank y vicelehendakari del primer Gobierno Vasco, falleció ayer a los 81 años tras una larga enfermedad. En 2009, fue elegido presidente de BBK, y tras la fusión de las tres cajas de la Comunidad Autónoma Vasca y la creación de Kutxabank en 2012, fue nombrado presidente ejecutivo de esta entidad. El Lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que Mario Fernández ha sido una persona "clave" en la historia política y económica de Euskadi de las últimas décadas, una persona fundamental para entender "el autogobierno vasco" y en la promoción de una industria financiera vasca.
- Acuerdo para las cuotas de pesca: Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) han acordado por unanimidad las cuotas de pesca para 2025 en aguas comunitarias del Atlántico y el Mediterráneo. En general, el acuerdo beneficia a la flota de bajura, y perjudica a la de altura. En concreto, la flota de bajura vasca podrá pescar más chicharro y menos verdel, mientras que la de altura tendrá un 20 % menos de cuota de merluza.
- Gobierno de transición en Siria: Mohamed al Bashir ha sido nombrado como primer ministro interino sirio para un proceso de transición que debería terminar el 1 de marzo de 2025, según ha confirmado él mismo tras una reunión para abordar la situación tras la caída del régimen de Bachar al Asad. Ahmed al Charaa (conocido anteriormente como Abu Mohamed al Jolani), el líder que ha encabezado la alianza islamo-yihadista (HTS, Hayat Tahrir al Sham) que ha derrocado a Al Asad, y el ex primer ministro sirio Mohamed Ghazi al Jalali son quienes han decidido que Al Bashir iba a capitanear el complejo puzzle sirio, que ha vivido más de cinco décadas bajo la familia Al Asad.
Te puede interesar
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.