RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Vaquero afirma que Podemos no tiene "ningún problema" con incluir el derecho a decidir en un nuevo estatus

Según ha afirmado el coordinador de Podemos Euskadi, en su formación están por el derecho a decidir "siempre, no solo en cuanto a esto, sino en cuanto a cualquier decisión que tengamos a tomar a nivel colectivo".
richar vaqueto podemos_
Richar Vaquero, hoy, en Radio Euskadi. Foto: EITB Media

"No hay ningún problema, lo hemos dicho desde el principio. Derecho a decidir, autodeterminación, ningún problema por nuestra parte en eso". Son palabras del nuevo coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, a ser preguntado por el debate en materia de autogobierno y el nuevo estatus.

Entrevistado en Radio Euskadi, Vaquero ha insistido en que su formación está por el derecho a decidir "siempre, no solo en cuanto a esto, sino en cuanto a cualquier decisión que tengamos a tomar a nivel colectivo". "Todo lo que venga desde Madrid, que además corresponde por derecho, va a ser bienvenido, pero sin necesidad de airear banderas, sino realmente mejorar todo lo que tiene que ver con el tema de los servicios públicos y blindar los derechos (...) Y ahí pues nos van a encontrar", ha puntualizado.

Por otra parte, Vaquero ha señalado que las relaciones entre Podemos y PNV atraviesan un momento "tenso cuando nos llaman tóxicos y nos dicen que no tenemos posibilidad de cambiar las cosas" y ha afeado que mientras su formación defiende "el interés general", el partido nacionalista vasco defiende "los intereses de las energéticas, de Repsol, con Josu Jon Imaz al mando". A su juicio, el gravamen a las empresas energéticas debería salir adelante, aunque no se concierte con Euskadi.

Respecto al traspaso a Euskadi de la transferencia relativa a la autorización de permisos de trabajo para las personas inmigrantes, Vaquero ha afirmado esperar que la medida mejore "las cosas", pero ha mostrado sus dudas sobre si va "a posibilitar un cambio" después de escuchar al dirigente del PNV Aitor Esteban decir que "hay que controlar un poco más las fronteras". "Situarse en posicionamientos más cercanos al PP o Vox me preocupa", ha dicho.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más