Manu Lezertua anuncia su salida del Ararteko tras una década en el cargo
Manuel Lezertua ha anunciado que pondrá fin a su etapa como defensor del pueblo vasco. En declaraciones a Herri Irratia-Radio Popular, ha explicado que considera cumplido su ciclo y que solicitará al Parlamento Vasco que ponga en marcha el procedimiento para designar a una nueva persona al frente de la institución.
Lezertua ha señalado que diez años en el cargo "son mucho tiempo" y que el Ararteko exige una dedicación constante. "He envejecido diez años en esta responsabilidad", ha comentado, subrayando la necesidad de una renovación con "ideas nuevas y un proyecto a más largo plazo".
Durante su mandato, el número de actuaciones del Ararteko ha crecido un 66 %, pasando de unas 9.000 a más de 16.000 al año. Según ha indicado, aunque las quejas relacionadas con las prestaciones sociales han disminuido, han aumentado las referidas a la salud, la vivienda y el medio ambiente, especialmente por problemas de contaminación acústica.
Lezertua ha defendido el papel del Ararteko como una figura de referencia para la ciudadanía y ha afirmado que, con el tiempo, también las administraciones públicas han aprendido a respetar sus requerimientos. Ha recordado que en 2023 tuvo que recurrir al lehendakari ante la falta de respuestas por parte de algunas instituciones, una situación que, según ha dicho, quedó resuelta. En 2024, ha asegurado, no se ha producido ningún caso sin respuesta.
Además, ha puesto en valor la implicación del Ararteko en encuentros estatales e internacionales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que ha calificado como "una reinterpretación de los derechos humanos". En este sentido, ha destacado el compromiso firme de Euskadi con la Agenda 2030.
Como tarea pendiente, Lezertua ha mencionado la reforma de la ley del Ararteko, un texto que permanece en trámite parlamentario desde julio de 2024 y que busca adaptar la institución a estándares internacionales y buenas prácticas.
Más noticias sobre política
El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO
Además, el juez ha acordado que declaren como investigados cinco empresarios cuyos nombres figuran como los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.
Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN
Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio
En un escrito, el letrado del exdirigente socialista alega el volumen y la complejidad de la causa así como su relevancia social para pedir que se retrase la fecha.
El Gobierno Vasco revisará todos los contratos públicos de los últimos diez años
El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado este viernes que aunque no existe "el más mínimo indicio, información o sospecha" de que existan contratos con las empresas que se mencionan en el informe de la UCO.
Ábalos asegura que Cerdán y Koldo “venían con una dinámica previa” de corrupción desde Navarra y que fue “utilizado”
El exministro de Transportes ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser que Cerdán y Koldo le “penetraron en el ministerio”, donde le “presionaron para tratar de influir” en las contrataciones públicas. “Soy un gilipollas”, el “imbécil de todo esto”.

El PSN elegirá este viernes al sustituto de Alzórriz tras su renuncia por el informe sobre Cerdán
En una nota emitida ayer, la empresa Servinabar negó cualquier relación con Santos Cerdán y subrayó que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial.
Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán
La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".