Sare completa en Pamplona el "puzzle de la resolución" tras recorrer Euskal Herria de lado a lado
La red ciudadana Sare ha completado este domingo el "puzzle de la resolución" tras recorrer 28 localidades de Euskal Herria recogiendo las piezas que finalmente lo han compuesto.
La iniciativa impulsada por el movimiento a favor de los derechos de los presos de ETA, comenzó el sábado por la mañana en Lesaka, y después de atravesar Gipuzkoa, Bizkaia y Álava de lado a lado, la iniciativa ha regresado hoy a Navarra, donde ha finalizado en Pamplona/Iruña completando un recorrido total de 544 kilómetros. Han completado el "puzzle de resolución" con la última pieza que han reunido en la misma capital navarra.
Entre ayer y hoy han pasado por las localidades de 57 presas y presos que continúan en régimen cerrado a pesar de que cumplen los requisitos legales para pasar a régimen abierto.
En cada uno de esos municipios se han realizado actos y actividades variadas. En Iruñea, el ambiente se ha ido caldeando desde el mediodía, con una comida popular y conciertos, para finalizar con el acto principal de esta iniciativa, que comenzaba a las 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
El coordinador de Sare, Mikel Mundiñano, ha leído una declaración en la que ha asegurado que "en Euskal Herria llevamos años trabajando para construir entre todos un puzzle, un puzzle de soluciones para un conflicto político que ha generado múltiples vulneraciones de derechos y, por tanto, mucho sufrimiento para muchas personas".
Por eso, tal y como han hecho estas últimas semana, también hoy han querido destacar que para poder completar ese puzzle "en el que ni sobre ni falte nadie" y donde todas las piezas serán distintas, será necesario que las personas presas, huidas y deportadas puedan emprender el camino a casa, y que se garantice el derecho de las víctimas al reconocimiento, la reparación y la verdad.
Más noticias sobre política
Dos iniciativas buscan el reconocimiento institucional y judicial de Txomin Letamendi
Por una parte, la familia de este militante del PNV fallecido por torturas en 1950 pide al Gobierno Vasco que le reconozca como víctima con carácter institucional. Por la otra, también se ha iniciado la vía de la jurisdicción voluntaria.
Cerdán compró el 45% de Servinabar por 6000 euros, según la UCO
El contrato de compraventa data del 1 de junio de 2016 y supuso la adquisición por parte de Santos Cerdán de 1350 participaciones de las 3000 que poseía Antxon Alonso con valor nominal de un euro cada una de ellas. La Guardia Civil ha remitido hoy dicho documento al juez del Supremo.
PSOE y sus socios apoyan la petición de EH Bildu de desclasificar los sucesos de los sanfermines de 1978
El PP y Vox han acusado al PSOE de llevar a cabo la operación de "blanqueamiento" EH Bildu. La votación sobre la iniciativa tendrá lugar el jueves.
EH Bildu pide no tener "prisa" por cerrar el Pacto de Salud y hacer "un debate en condiciones"
Pello Otxandiano afirma que el pacto no se puede “ventilar con una votación general” y ha presentado una enmienda como "espacio de encuentro" para "un compromiso claro e inequívoco" con el sistema público de salud.
Pradales responde a Aznar: 'Me siento muy orgulloso de mis apellidos y mis raíces'
El expresidente del Gobierno español José María Aznar arremetó contra el lehendakari Pradales por haber hablado en euskera en la conferencia de presidentes autonómicos. Se refirió al lehendakari como el “castellano vasco” Pradales.
Cerdán solicita al Supremo la retransmisión en directo de su declaración del próximo lunes
El abogado Benet Salellas argumenta que, dada la relevancia del caso y el juicio paralelo que sufre Cerdán, es necesario levantar el carácter reservado de la comparecencia y permitir su emisión pública
Ex altos cargos del PSOE, entre ellos Nicolás Redondo y Javier Rojo, piden a Sánchez que renuncie a su cargo y convoque un Congreso
Los firmantes, entre los que también se encuentran Rafael Vera y José Barrionuevo, mencionan los casos de corrupción, así como “una práctica de gobierno” que supone una “mutación de nuestra Constitución”.
Pradales y Sánchez presidirán el 15 de julio la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias
El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que el próximo el 15 de julio presidirá en Madrid, junto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias.
Markel Olano: "No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar "
El parlamentario y miembro del EBB del PNV, Markel Olano, ha afirmado que, tras no haber llegado a ningún acuerdo con el PSE-EE para presentar una iniciativa para reformar la Ley de Empleo Público, su partido analizará la propuesta realizada por EH Bildu. Olano también ha lanzado un mensaje a sus compañeros de partido: “No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar ".