Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Gogora organizará en otoño la primera exposición monográfica dedicada a las víctimas del GAL

La exposición estará enmarcada en el 40 aniversario del atentado del Hotel Monbar de Baiona, el más sangriento de los GAL.
El Hotel Monbar de Baiona, después del atentado de los GAL. Foto: EITB

El Instituto vasco de la Memoria, Gogora, organizará por primera vez una exposición monográfica dedicada a las víctimas del GAL, según ha avanzado Radio Euskadi.

Será en Gipuzkoa y en otoño, coincidiendo con el 40 aniversario del atentado del Hotel Monbar de Baiona, el más sangriento de los GAL, en el que fueron asesinadas cuatro personas.

Paralelamente, Gogora organizará un acto de recuerdo en el que se repasarán las distintas fases de los GAL: el "GAL verde", compuesto por guardias civiles; el "GAL azul", formado por policías; y el "GAL de los mercenarios".

Este último es precisamente el autor del atentado del Hotel Monbar, cometido en septiembre de 1985 por cuatro mercenarios de la mafia marsellesa. Dos de ellos fueron arrestados y en el juicio declararon haber estado a sueldo del policía José Amedo.

Las víctimas fueron cuatro miembros de ETA con estatus de refugiado en Francia: Agustín Irazustabarrena, Inaxio Asteasuinzarra, Jose Mari Etxaniz y Sabin Etxaide.

El atentado inspiró una canción de Kortatu e incluso la portada de uno de sus discos.

Gogora también ultima con las familias de las víctimas una jornada en la que se les dará la palabra para reconocer que fueron víctimas de vulneraciones de Derechos Humanos.

El director de Gogora, el socialista Alberto Alonso, remarca así la línea del Instituto de rememorar aspectos concretos de nuestro pasado reciente, como hizo en primavera con los 30 años de la ponencia Oldartzen de la izquierda abertzale, que abogó por la "socialización del sufrimiento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más