Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Gogora organizará en otoño la primera exposición monográfica dedicada a las víctimas del GAL

La exposición estará enmarcada en el 40 aniversario del atentado del Hotel Monbar de Baiona, el más sangriento de los GAL.
El Hotel Monbar de Baiona, después del atentado de los GAL. Foto: EITB

El Instituto vasco de la Memoria, Gogora, organizará por primera vez una exposición monográfica dedicada a las víctimas del GAL, según ha avanzado Radio Euskadi.

Será en Gipuzkoa y en otoño, coincidiendo con el 40 aniversario del atentado del Hotel Monbar de Baiona, el más sangriento de los GAL, en el que fueron asesinadas cuatro personas.

Paralelamente, Gogora organizará un acto de recuerdo en el que se repasarán las distintas fases de los GAL: el "GAL verde", compuesto por guardias civiles; el "GAL azul", formado por policías; y el "GAL de los mercenarios".

Este último es precisamente el autor del atentado del Hotel Monbar, cometido en septiembre de 1985 por cuatro mercenarios de la mafia marsellesa. Dos de ellos fueron arrestados y en el juicio declararon haber estado a sueldo del policía José Amedo.

Las víctimas fueron cuatro miembros de ETA con estatus de refugiado en Francia: Agustín Irazustabarrena, Inaxio Asteasuinzarra, Jose Mari Etxaniz y Sabin Etxaide.

El atentado inspiró una canción de Kortatu e incluso la portada de uno de sus discos.

Gogora también ultima con las familias de las víctimas una jornada en la que se les dará la palabra para reconocer que fueron víctimas de vulneraciones de Derechos Humanos.

El director de Gogora, el socialista Alberto Alonso, remarca así la línea del Instituto de rememorar aspectos concretos de nuestro pasado reciente, como hizo en primavera con los 30 años de la ponencia Oldartzen de la izquierda abertzale, que abogó por la "socialización del sufrimiento".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más