El Supremo amenaza al Gobierno español con sanciones si no acoge a los menores migrantes en Canarias
El Tribunal Supremo ha ordenado al Gobierno de España la urgente adopción de medidas para hacerse cargo de los más de mil menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y quieren pedir asilo. De esta forma, ha insistido en su llamamiento inicial ante el "claro incumplimiento" del mismo y ha avisado de que si vuelve a desoír sus órdenes adoptará medidas coercitivas, apuntando a sanciones y hasta a la vía penal.
A finales de marzo el Supremo ya advirtió al Ejecutivo de Sánchez de que cumpliera la medida cautelar acordada el 25 de marzo para acoger a mil menores migrantes de Canarias, al considerar que desde entonces el Gobierno español no había tomado ninguna medida.
Ahora le han dado un ultimátum: 30 días para poner a disposición de las oficinas que gestionan las solicitudes de asilo más recursos. Todo ello, "sin que pueda transcurrir más de 6 días entre la manifestación de la voluntad de solicitar la protección internacional y la formalización de la solicitud", señala el Supremo en un auto.
El Supremo también da un plazo de 15 para mejorar los mecanismos de colaboración con el gobierno de las Islas Canarias. La medida afecta a las personas mayores que, tras llegar a las Islas Canarias, han solicitado protección internacional, o han manifestado su intención de solicitarla: son unas 1200 personas. El Supremo subraya que es responsabilidad del Gobierno español garantizar la atención a estas personas migrantes menores.
Multas de 150 a 1500 euros
El Supremo ha advertido de que el Gobierno español no está cumpliendo con su responsabilidad y que también puede ser sancionado con multas de 150 a 1500 euros a las "autoridades, funcionarios o agentes que incumplan los requerimientos del Juzgado o de la Sala, así como reiterar estas multas hasta la completa ejecución del fallo judicial, sin perjuicio de otras responsabilidades patrimoniales a que hubiere lugar".
Conferencia de Presidentes: Pradales propondrá un plan integral para la gestión migratoria
La crisis migratoria también se abordara en la Conferencia de Presidentes, que se celebrará mañana, viernes, en Barcelona. El lehendakari, Imanol Pradales, ha señalado este jueves que instará al Gobierno español a elaborar un 'Plan Integral y Estructural de Política Migratoria' en la Conferencia de Presidentes que se celebrará mañana Barcelona, según ha podido saber EITB.
El lehendakari cree que "la creciente complejidad y volumen de los flujos migratorios que se están recibiendo en el Estado" español requieren de una respuesta "coordinada, humanitaria y sostenible".
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.