Los audios de Cerdán, Ábalos y Koldo: “Yo he recibido 450 000 de la primera tanda”
La investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre una presunta trama de corrupción ligada al PSOE ha revelado tensas y comprometedoras conversaciones entre Koldo García y Santos Cerdán. En uno de los ocho audios analizados por los agentes, grabados en secreto por el propio Koldo, el exasesor ministerial advierte a Cerdán: "Si desconfías de mí, me quito como intermediario... Me han ofrecido ser director de seguridad del aeropuerto de Ciudad Real".
Estas grabaciones, incluidas en un informe de casi 500 páginas, han sido clave para que el juez del Tribunal Supremo autorizara registros en las viviendas del exministro José Luis Ábalos y varias empresas relacionadas con adjudicaciones irregulares.
En una conversación de enero de 2021, Koldo amenaza con apartarse si no se confía en él, y asegura que ha recibido "450 000 euros de la primera tanda", junto con comisiones adicionales por contratos públicos. "Yo no he pedido un duro, ni me he quedado nada. Pero si queréis, dejo de ser intermediario", insiste. Cerdán responde ofreciéndose a enseñar sus cuentas.
El informe de la UCO señala que el origen de la trama se remonta a 2013 en Navarra, donde Cerdán y García comenzaron falsificando facturas y mantuvieron contactos con empresas como Acciona y Servinavar. La estructura fue trasladada a Madrid con el tiempo, y parte de los fondos podrían haber acabado, presuntamente, financiando al PSOE, aunque no existen pruebas concluyentes.
Koldo también admite en los audios que ha ayudado a "47 empresas" y recibido regalos como "gulas, champán, vino y jamón". Según la Guardia Civil, la implicación de Cerdán fue clave en el inicio de la red, y aunque su protagonismo varió, volvió a tomar relevancia en las fases finales.
La investigación sigue abierta y aún queda material por analizar en los dispositivos incautados.
Más noticias sobre política
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.