Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales y Sánchez presidirán el 15 de julio la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias

El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que el próximo el 15 de julio presidirá en Madrid, junto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias.
pradales-sanchez-efe

La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y Euskadi se celebrará el próximo 15 de julio en Madrid y el lehendakari, Imanol Pradales, trasladará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuestiones relacionadas con la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social y con la inversión en las redes eléctricas para garantizar el futuro de la industria.

Así lo ha anunciado el lehendakari en una rueda de prensa en Ajuria Enea tras la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, que este miércoles cumple un año desde que se reunió por primera vez esta legislatura.

La última comisión bilateral en la que participaron Sánchez y Pradales se celebró el pasado 27 de noviembre y en este foro se acordó el traspaso de varias competencias como las de Ordenación y Gestión del Litoral y la de Actividad cinematográfica y Audiovisual.

El lehendakari ha avanzado que en la comisión de julio confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.

Ambos gobiernos ya han mantenido reuniones técnicas sobre el traspaso del subisidio por desempleo y la prestación contributiva del paro (SEPE).

Lehendakari

"Tenemos que buscar un acuerdo político sobre este bloque"

También ha explicado que en la comisión Euskadi pedirá un impuso a la creación de la macrorregión atlántica y abordar otras cuestiones pendientes como la oficialidad del euskera en las instituciones europeas.

Asimismo el lehendakari volverá a plantear, como ya hizo en la Conferencia de Presidentes, mayores inversiones en las redes de distribución y transporte eléctrico para garantizar el futuro de la transformación de la industria vasca.

En esa conferencia Pradales propuso acordar con el Estado un "Cupo Energético Industrial" que permita a Euskadi asumir a través de una encomienda de gestión la financiación de parte de las inversiones necesarias en la red eléctrica vasca.

Otro de los asuntos que trasladará ese día a Pedro Sánchez será la propuesta que defienden Euskadi y Canarias de manera conjunta sobre la distribución de menores no acompañados a las comunidades autónomas de manera equitativa y teniendo en cuenta indicadores relacionados con la población total, la población acogida de menores acogidas y el PIB per cápita, entre otros.

Ese encuentro entre ambos mandatarios se producirá después de que, el 9 de julio, Sánchez comparezca en el Congreso para hablar, entre otros asuntos, del caso Koldo y cómo afecta a su Gobierno.

Pradales ha dicho que espera llegar a ese encuentro del día 15 con el trabajo "bien hecho" y salir del encuentro con "acuerdos políticos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más