LEY DE AMNISTÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención

Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
20211004202438_puigdemont_
Carles Puigdemont en una imagen de archivo.

La defensa del expresidente Carles Puigdemont ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el que pide que le aplique la amnistía que le denegó el Supremo y, de forma cautelarísima, suspenda la orden de detención nacional que sigue teniendo vigente, después de que el TC avalara la Ley de Amnistía.

En su escrito, Gonzalo Boyé, abogado del expresidente catalán, recurre los autos dictados por la Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo, así como los dictados por el magistrado instructor. 

El Supremo denegó la aplicación de la amnistía por los hechos que se imputan, entre ellos, el delito de malversación de caudales públicos. Para la defensa del expresidente, la denegación de la amnistía al delito de malversación revela "una estrategia de resistencia judicial" a la ley y "se atenta contra el principio de separación de poderes y de legalidad".

Asimismo, solicita al TC que acuerde suspender la orden de detención al concluir que esta "carece del respaldo de una condena firme", en un contexto en el que el legislador "ha expresado su voluntad de extinguir la responsabilidad penal" del expresidente mediante "una norma orgánica cuya constitucionalidad ya ha sido confirmada".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más