PRESUPUESTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia presenta un presupuesto de 1716 millones de euros para 2026, destinando la mitad a gasto social

El proyecto presupuestario ha aumentado en casi un 4 %. La diputada general Elixabete Etxanobe ha afirmado que se trata de un presupuesto con “inversiones equilibradas en todas las comarcas”.
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, en la presentación de presupuestos para 2026.



EUROPA PRESS

31/10/2025
Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, ha presentado el proyecto de presupuestos para 2026. Foto: Europa Press.

La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado este viernes un proyecto presupuestario para 2026 que contempla un disponible departamental de 1716,2 millones de euros, lo que representa un 3,9 % más que este año, y del cual el 44,7 % está previsto destinar al área de Acción Social.

El proyecto presupuestario, que ahora inicia su tramitación en las Juntas Generales, ha sido presentado por la Diputada General, Elixabete Etxanobe y la responsable de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz. Etxanobe ha subrayado que el proyecto “refuerza y blinda la calidad de los servicios públicos” para la ciudadanía, destacando, además que se trata de un presupuesto “con inversiones equilibradas en todas las comarcas".

Las dos formaciones que conforman el gobierno foral (PNV y PSE-EE) cuentan con mayoría absoluta para sacar adelante las cuentas. Sin embargo, desde el Ejecutivo se muestran abiertos al "diálogo" y la negociación para "mejorar las cuentas”.

Aun así, Etxanobe asegura no ser "nada optimista" respecto a la posibilidad de alcanzar un pacto presupuestario con EH Bildu, a quien ha acusado de no tener "voluntad de llegar a un acuerdo" con la Diputación.

La diputada general ha explicado que, en su conjunto, el presupuesto vizcaíno ascenderá a 11 320,3 millones de euros, de los que hay que restar las aportaciones a Gobierno Vasco, al Estado, a Juntas Generales, a la financiación municipal, gasto del personal, deuda pública, etcétera, hasta alcanzar los 1716,2 millones para los distintos departamentos forales.

Casi la mitad de ello, 767,2 millones, se destinarán al área de Acción Social, con el objetivo de “seguir mejorando los cuidados”, según Etxanobe. A ello hay que sumar los 87,6 millones del departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, conformado así el total del gasto social que prevé hacer la institución foral.

En el proyecto destacan también las inversiones dirigidas a “reforzar el equilibrio territorial de Bizkaia”, con 250,7 millones de euros destinados a Infraestructuras y el Desarrollo Territorial y los 221,3 millones que se dedicarán a Transportes, Movilidad y Turismo. Este departamento es el que más aumenta el presupuesto, un 6,21 % respecto a 2025.

Administración Pública y Relaciones Institucionales dispondrá de 89,5 millones, Promoción Económica 81,4 millones; el departamento de Medio Natural y Agricultura 79 millones; a Euskera, Cultura y Deporte se destinarán 70,4 millones y Hacienda y Finanzas contará con 69,2 millones.

Tras la admisión del proyecto por la Mesa de las Juntas Generales, las diputadas y diputados explicarán el contenido de las cuentas de sus áreas a partir del 6 de noviembre en las comisiones informativas, y el pleno de aprobación está previsto para finales de diciembre.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X