Ábalos afirma que, según le contaron "fuentes presenciales", Sánchez se reunió con Otegi
El exministro José Luis Ábalos ha afirmado este miércoles que, según le contaron "fuentes presenciales", existió una reunión en Euskadi en 2018 entre el ahora presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el dirigente abertzale Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura por la que llegó al Ejecutivo.
Ábalos, en su cuenta en la red social X, ha escrito que, sobre esa supuesta reunión de Sánchez, Otegi y Santos Cerdán en un caserío en Euskadi para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, sólo puede decir lo que "le contaron fuentes presenciales".
"Y es que esa entrevista existió", ha señalado Ábalos el día previo a que el Tribunal Supremo decida si puede ir a prisión después de que la Fiscalía y las acusaciones hayan pedido revisar sus medidas cautelares al reclamar para él y para su exasesor Koldo García elevadas penas de cárcel de cara al primer juicio por el 'caso Koldo', relativo a la trama de las mascarillas en pandemia.
Tanto el presidente del Gobierno como el dirigente abertzale han negado de forma tajante que existiera ese encuentro, y fuentes del Ejecutivo han asegurado que Sánchez no se ha visto nunca con Otegi.
El Gobierno español lo niega
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha insistido en que tal reunión no existió, y ha asegurado que al Ejecutivo no le preocupa lo que pueda decir el exministro José Luis Ábalos.
La ministra ha dicho que no comparte que se le dé más credibilidad a personas "imputadas y procesadas por los tribunales" frente a los que no lo están. "En absoluto", ha enfatizado la vicepresidenta, quien ha afirmado que lo que sí le preocuparía es que el exministro se haya "instalado en la mentira".
Te puede interesar
El alcalde pedirá al Ministerio de Defensa que vacíen los cuarteles de Loiola sin llegar a agotar los plazos
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Jon Insausti, ha anunciado además un concurso de ideas para definir este entorno y sus usos. En materia de seguridad, el alcalde afirma que la puesta en marcha de la comisaría conjunta en Egia que agrupe a la Ertzaintza y a la Policía Municipal será "un gran avance".
PNV y EH Bildu exigen a Sánchez la desclasificación inmediata de los documentos del caso Zabalza
Ambos partidos acusan al Ejecutivo de bloquear la transparencia y de impedir que la familia Zabalza acceda a la verdad. También denuncian décadas de opacidad y exigen desclasificar los documentos sin esperar a la nueva Ley de Secretos Oficiales.
Sánchez apela a los grupos a aprobar la nueva ley de secretos para arrojar luz al caso Zabalza
Tras manifestar su respeto y solidaridad con la familia de Zabalza, Sánchez ha defendido que "ningún poder del Estado debe estar excluido de la rendición de cuentas ni de la fiscalización de sus actos".
Será noticia: 40 años del asesinato de Mikel Zabalza, nuevas estrellas Michelín y reapertura del Museo Bonnat-Helleu de Baiona
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PNV y EH Bildu reclamarán hoy en el Congreso la desclasificación del caso Zabalza, 40 años después
Ambas formaciones han registrado preguntas dirigidas a Pedro Sánchez y Félix Bolaños, coincidiendo con el aniversario de la detención de Mikel Zabalza, cuyos documentos siguen clasificados por motivos de “seguridad nacional”.
El presidente alemán inicia la visita de Estado que el viernes le llevará a Gernika
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, iniciará hoy su visita a España y está previsto que acuda el viernes a Gernika para participar en un acto de recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika. La falta de una agenda cerrada y la incógnita sobre qué representación del Gobierno español asistirá ha generado malestar institucional.
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.