Medio Ambiente
20/12/2023 - 19:33
La Comisión Europea pide rebajar la protección del lobo "por el aumento de ataques al ganado"
Algunos ganaderos han aplaudido ya la postura de Bruselas y han exigido al Gobierno español que siga estas directrices europeas. Por el contrario, ONGs internacionales como WWF e IFAW han pedido a los Estados miembros de la UE que rechacen la propuesta de la Comisión.

19/12/2023 - 13:25
La zona de bajas emisiones de San Sebastián se extiende desde el Boulevard hasta el Parque Araba
Dentro de un año los vehículos sin etiquetas, sin autorización y no residentes no podrán entrar a esa zona. A partir de 2028, aquellos vehículos con etiqueta ambiental "B" tampoco podrán acceder a la ZBE, salvo los autorizados.
18/12/2023 - 13:44
El Gobierno Vasco plantea que Álava cuente con otro vertedero además de Gardelegi
Información que ha desvelado la diputada de Medio Ambiente al trasladar los datos del Ecobarómetro. Una encuesta a más de 1.200 personas que concluye, entre otras cuestiones, que 3 de cada 4 alaveses están preocupados por el cuidado del medio ambiente.
18/12/2023 - 12:19
La EMA recomienda autorizar en Europa la primera terapia que utiliza CRISPR. Retos del hidrógeno renovable
Adrián Villalba, autor de Explorando la medicina del futuro, explica cómo funciona Casgevy, el tratamiento para la beta talasemia y la anemia falciforme basado en edición genética, aprobado en Reino Unido y EEUU y cuya autorización recomienda la EMA. El hidrógeno renovable en el futuro energético.
18/12/2023 - 11:15
Tapia considera "totalmente factible" que la ley del cambio climático se apruebe en febrero
Sobre la propuesta de EH Bildu de dirigir un 2,5 % del presupuesto anual al gasto relacionado con el clima, ha adelantado que analizarán la propuesta, pero que no cree que haya ningún problema "en poner una cifra".
13/12/2023 - 13:45
Del término "transición" a la neutralidad de carbono, las claves del acuerdo de la COP28
Resumimos las medidas más importantes adoptadas por los 200 países en la cumbre climática de Dubái.
13/12/2023 - 09:27
La COP28 acuerda una "transición" para abandonar los combustible fósiles para 2050
Los casi 200 países han aprobado el último borrador presentado por la presidencia de la cumbre. El texto va más allá de la primera propuesta que hablada de "reducir" su uso, aunque no aboga por la eliminación total. Sin embargo, se trata del mayor compromiso alcanzado hasta la fecha.
12/12/2023 - 14:20
Arantxa Tapia califica de ''decepcionante'' el último borrador de la COP28
Frente al "decepcionante" documento de la COP28 que ha trascendido hasta el momento, Tapia ha subrayado el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con el objetivo de descarbonización y de la desaparición del uso de combustibles fósiles".
10/12/2023 - 17:49
Enfado en el Ayuntamiento de Baiona por la suelta de farolillos, haciendo caso omiso a la suspensión
Baiona se ha despertado hoy con cientos de restos de farolillos en sus calles. El alcalde, Jean René Etchegaray, ha recordado que el Ayuntamiento suspendió ayer el acto y ha considerado "inaceptable" lo ocurrido. Ha pedido "sentido común" para el próximo sábado.
09/12/2023 - 19:15
Activistas climáticos tiñen de verde los ríos de Roma, Milán y el Canal Grande de Venecia
Activistas climáticos han teñido de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas como Venecia, Roma y Milán para llamar la atención ante la falta de propuestas ante el cambio climático por parte del Gobierno italiano y de la cumbre COP 28 de Dubái.
08/12/2023 - 18:56
Las nutrias vuelven a los ríos de Gipuzkoa
Se trata de una especie amenazada, y hacía años que habían desaparecido de las aguas gipuzkoanas. La asociación Itsas Enara las ha captado en el río Oria.
08/12/2023 - 10:25
EH Bildu no enmendará a la totalidad el proyecto de ley de Transición Energética, pese a ser "malo"
Según el parlamentario y secretario de Transición Ecológica de la coalición soberanista, no aprobar la norma esta legislatura sería "un error político notable", aunque ha admitido que los plazos son muy limitados: "Cada vez hay más indicios sobre el fin de la legislatura".
04/12/2023 - 21:03
Al Jaber afirma que cree en la ciencia y que ésta guía su estrategia al frente de la COP28
Así lo ha dicho tras la controversia generada por un vídeo grabado el 21 de noviembre en el que afirmaba que no hay ciencia que diga que dejar los combustibles fósiles llevará a lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados.
04/12/2023 - 14:48
La anchoa del Golfo de Bizkaia es más pequeña que la de hace 30 años
El estudio asocia estos cambios al calentamiento de los océanos y otros factores ambientales. Descartan que se deba a la presión pesquera. Las conclusiones del estudio, que abarca desde 1990 hasta 2021, se han publicado en la prestigiosa revista 'Global Change Biology'.
04/12/2023 - 13:05
Euskadi firma un convenio sobre la protección medioambiental con la provincia china de Jiangsu
El acuerdo fija colaborar en políticas de cambio climático, biodiversidad y economía circular.
02/12/2023 - 18:48
Pese a Fukushima, Japón se adhiere al pacto para triplicar la producción nuclear
Es curiosa la actitud de Japón, que ahora firma el pacto para relanzar este tipo de energía. Tras el desastre de la central de Fukushima, Japón decidió cerrar el resto de sus centrales nucleares.
02/12/2023 - 13:24
Más de 20 países acuerdan durante la COP28 triplicar la capacidad global de energía nuclear para 2050
Lo han hecho con el objetivo de "lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, mantener un límite de 1,5 ºC en el aumento de temperatura y alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible".
01/12/2023 - 14:07
Euskadi participa por primera vez en la cumbre climática COP 28
40 gobiernos subnacionales reclaman que la acción climática se aborde de forma integrada en todos los niveles de gobernanza. Aitor Aldasoro Viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental y Adolfo Uriarte Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, participan en representación del Gobierno Vasco.
01/12/2023 - 06:00
La construcción de grandes parques eólicos en Noruega tiene la oposición de la comunidad sami
El pueblo sami pone en duda el modelo de transición energética, y defiende su modo de vida tradicional frente a los proyectos de energía verde planteados en sus tierras.
30/11/2023 - 06:00
Adaptación de localidades costeras y descarbonización de los pesqueros, dos retos para los próximos tiempos
Un mayor riesgo de inundación será uno de los principales efectos del cambio climático en nuestra costa. ¿Cómo reducir los daños? Asimismo, los pesqueros necesitarán ir más lejos a por algunas especies, aumentando la contaminación. AZTI colabora con varias entidades en busca de soluciones.