La Fiscalía abre diligencias por la marea de pellets de plástico en las costas gallegas
La Fiscalía de Medio Ambiente del Estado español ha abierto diligencias por la marea de pellets de plástico en las costas gallegas y que se extienden a las comunidades del mar Cantábrico.
El vertido comenzó el 8 de diciembre tras la caída de un contenedor de un barco frente a las costas portuguesas y el primer aviso a la Xunta llegó el 13 de ese mismo mes, al llegar parte del material a una playa de Ribeira (A Coruña), de lo que recibió aviso el 112.
El 20 de diciembre el Centro de Salvamento Marítimo Finisterre concluyó la investigación y determinó que fue el buque Toconao, con bandera de Liberia y armador alemán, quien perdió seis contenedores con millones de pellets. El caso saltó entonces a las redes sociales, que empezaron a alertar sobre la llegada de estos pellets a las playas gallegas, en especial en la ría de Muros y Noia (A Coruña), desde donde se extendió a los medios de comunicación.
En esta situación, grupos ecologistas no han tardado en reaccionar y han organizado acciones de recogida en diferentes playas gallegas. Denuncian que el plan anticontaminación no es suficiente y llega tarde.
Galicia descarta elevar la alerta
Entretanto, la vicepresidenta segunda de la Xunta y consejera de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que el Gobierno autonómico descarta elevar al nivel 2 la fase de emergencia por contaminación marina y ha pedido que se hagan recogidas "de manera ordenada".
En un acto celebrado este lunes en A Coruña y ante preguntas de los medios, Vázquez ha aclarado que las pequeñas bolas de plástico "no son tóxicas ni peligrosas" pero "es plástico y hay que quitarlo de los arenales".
Por su parte, Asturias sí ha activado el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental del Principado de Asturias (Placampa) ante la presencia de los microplásticos en varias playas del litoral occidental asturiano.
En "pocas semanas", en la costa vasca
Desde el centro científico y tecnológico AZTI, la investigadora y responsable de Pesca Oihane Cabezas-Basurko ha apuntado que es "esperable" que estos residuos puedan llegar también a la costa vasca, si bien ha precisado que todavía no han realizado ningún estudio concreto.
Más noticias sobre sociedad
El hongo mildiu golpea con fuerza los viñedos de Rioja Alavesa y amenaza la próxima vendimia
La elevada humedad, la presencia constante de nieblas y el fuerte desarrollo de la vegetación han facilitado no solo la aparición del mildiu, sino también su propagación en una segunda fase que ha llegado a extenderse por casi toda la comarca.
En el ecuador de los sanfermines, el alcalde de Pamplona afirma que las fiestas "van por buen camino"
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha señalado que, de momento, no ha habido agresiones sexuales graves, salvo algunos tocamientos.
Zartako y Radiocrimen expulsan a su bajista después de varias acusaciones de violencia machista
La cuenta de Instagram Denuncias Euskal Herria ha hecho públicos varios mensajes de usuarias que le atribuyen al músico haber agredido de manera física y psicológica a sus exparejas
Hallan sin vida al montañero desaparecido en el Gorbea
La operación de búsqueda se ha prolongado más de lo esperado, debido a que no se autorizó la geolocalización del teléfono móvil del desaparecido.
Vuelve a ver el encierro del 10 de julio
El encierro del 10 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Los toros de Victoriano del Río protagonizan un encierro veloz y limpio
El cuarto encierro de estos sanfermines ha durado 2 minutos y 19 segundos. Según el parte médico, siete personas han sido trasladadas a centros hospitalarios por golpes y contusiones.
Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
¡Baiona ya está de fiestas!
Como todos los años, la aparición del rey León ha dado inicio a las fiestas de Baiona. Las fiestas de la capital labortana han comenzado con el lanzamiento de las llaves de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.
El programa Gazterock celebra su XVIIª edición con la participación de 57 jóvenes
El programa de colonias Gazterock que organiza anualmente el Instituto Foral de la Juventud en colaboración con la sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz, cumple este año su XVIIª edición. Durante las colonias, los y las participantes desarrollan talleres de producción musical, combos musicales, historia del rock, cortometrajes, fotografía y merchandising.
Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián
El primer premio ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla. El segundo se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Y por último, el tercero ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos.