El juez concede a Strauss-Kahn la libertad bajo fianza
El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn ha obtenido hoy la libertad bajo fianza de un millón de dólares y queda en situación de arresto domiciliario hasta que se celebre el juicio por siete cargos de abuso sexual e intento de violación.
Strauss-Kahn, que el lunes por la noche ingresó en la cárcel neoyorquina de Rikers Island, llevará una pulsera electrócnica que controle sus movimientos, además de estar sometido a vigilancia a través de cámaras de vídeo las 24 horas del día, ha decidido el juez.
Sin embargo, Strauss-Kahn todavía deberá pasar esta noche en la cárcel, ya que hasta mañana no podrá ser consignada la fianza.
Los fiscales del caso habían manifestado su oposición a la concesión de la libertad para el ex director del FMI porque, de excarcelarle, no existirían suficientes garantías de que volviese a presentarse ante un tribunal. En este sentido, recordaron que "la salida de la escena del crimen" fue "inusualmente rápida", e incluso uno de los fiscales subrayó la "propensión a una conducta criminal impulsiva" del sospechoso.
Acusado formalmente
El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional ha sido acusado formalmente por un gran jurado de los cargos presentados por la fiscalía de Nueva York por abusos sexuales e intento de violación de una mujer de 32 años.
La Fiscalía de Nueva York ha señalado al tribunal que las pruebas que tiene en su poder son "suficientemente sólidas" como para proceder a su acusación formal.
Dominique Strauss-Kahn, ha dimitido hoy como director gerente del Fondo Monetario Internacional tras las acusaciones de intento de violación que pesan sobre él. Strauss-Kahn ha presentado su dimisión esta noche ante el directorio de la institución financiera con sede en Washington y ha negado "con la más absoluta firmeza todas las acusaciones" que se han realizado contra él.
Strauss-Kahn, según la nota, ha tomado esa decisión "con infinita tristeza" y pensando, en primer lugar, en su esposa, "a la que quiero más que a nada", sus hijos, su familia y sus amigos.
En el escueto comunicado recuerda también a sus colegas del FMI: "Hemos conseguido grandes cosas en los últimos tres años y pico".
Strauss-Kahn agrega en su carta de dimisión que toma esta decisión porque quiere proteger al FMI "al que ha servido con honor y devoción" antes de añadir: y "especialmente, especialmente, porque quiero dedicar toda mi fuerza, mi tiempo y energía en probar mi inocencia".
Desde su detención en Nueva York el pasado sábado tras ser acusado de varios delitos sexuales contra una camarera de un hotel de Manhattan, ha crecido la presión para que el director del FMI presentara su dimisión al frente del organismo al que llegó hace tres años y medio.
Timothy Geithner, secretario del Tesoro estadounidense, que es el principal accionista del FMI, había asegurado que Strauss-Kahn "no está en posición" de dirigir el FMI y en el mismo sentido se había pronunciado el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, que destacó que Strauss-Kahn se encuentra en una "posición muy difícil".
Sucesión
En este momento asume la dirección del FMI con carácter interino John Lipsky, el número dos del organismo, y se abre la carrera por su sucesión, en medio de llamamientos a una mayor transparencia en la elección de su nuevo líder.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido tradicionalmente un europeo, en virtud de un pacto de caballeros forjado al final de la II Guerra Mundial que asegura la presidencia del Banco Mundial (BM) a un estadounidense.
Pero el monopolio europeo está ahora en tela de juicio ante la presión de los países emergentes para cambiar el actual sistema.
Jeffrey Shapiro, el abogado de la mujer que acusa a Dominique-Strauss-Khan, de abuso sexual e intento de violación, ha asegurado hoy que no hubo relación sexual consentida entre su cliente y el político francés.
"Creo que sus alegaciones de que hubo sexo consentido no son ciertas", ha afirmado Shapiro, quien representa a la empleada del hotel de lujo neoyorquino en el que supuestamente ocurrieron el pasado sábado los hechos denunciados, en declaraciones este miércoles a la cadena de televisión NBC.
Shapiro ha subrayado que "no hubo nada de mutuo acuerdo en la habitación de ese hotel", en respuesta a las declaraciones de la defensa de Strauss-Kahn que han dejado entrever la posibilidad de que durante el proceso judicial su cliente declare que hubo una relación sexual de mutuo acuerdo.
Te puede interesar
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.