Crisis económica
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi cerró 2011 con un déficit del 2,56%, 1,26% más de lo previsto

Según ha adelantado Cristóbal Montoro, el déficit de las CCAA fue del 2,94% en 2011, más del doble de los previsto. Navarra ha finalizado con un déficit del 1,89%.
18:00 - 20:00
Las administraciones públicas cerraron 2011 con déficit

La Comunidad Autónoma Vasca cerró el ejercicio de 2011 con un déficit del 2,56% del PIB vasco, lo que supone una desviación del 1,26% del objetivo previsto del 1,3%, según ha anunciado este lunes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Según los datos facilitados por este Ministerio en un comunicado, el País Vasco finalizó 2011 con un endeudamiento superior incluso, en siete décimas, al marcado en 2010, cuando cerró el ejercicio con un déficit del 2,49% del PIB.

Navarra, por su parte, terminó 2011 con un déficit del 1,89%, frente al 1,3% previsto.

País Vasco y Navarra, en un lugar intermedio

En conjunto, las administraciones autonómicas españolas concluyeron el ejercicio con un saldo negativo de 31.541 millones de euros, lo que supone el 2,94% del PIB.

Las autonomías que registraron más déficit en 2011 fueron Castilla-La Mancha (7,30% del PIB), Extremadura (4,59%) y Murcia (4,33%), y a continuación se situaron Cantabria (4,04%), Baleares (4%), Catalunya (3,72%), Comunidad Valenciana (3,68%), Asturias (3,64%) y Andalucía (3,22%).

Por debajo del 3% se quedaron Aragón (2,88%), País Vasco (2,56%), Castilla y León (2,35%), La Rioja (1,97%) y Navarra (1,89%). Finalmente, las que tuvieron un menor desequilibrio fiscal fueron Canarias (1,78%), Galicia (1,61%) y Madrid (1,13%), esta última la única que cumplió el objetivo.

Déficit del 8,51% para las administraciones públicas

Las administraciones públicas cerraron el año 2011 con un déficit del 8,51% del PIB, lo que supone una desviación de más de 2,5 puntos respecto a lo previsto por el Gobierno socialista.

En concreto, el déficit del Estado alcanzó el 5,1% del PIB frente al 4,8% previsto inicialmente, mientras que la Seguridad Social registró un déficit del 0,2% frente al superávit previsto del 0,4% del PIB.

El déficit de las corporaciones locales el pasado año fue del 0,38%, en tanto que tenían un objetivo del 0,3%, y su desfase se fijó en 4.069 millones de euros.

''Todos somos el Estado de las Autonomías''

Cristóbal Montoro, titular de Hacienda, no ha querido culpar a "nadie" sobre estas cifras de desequilibrio de las cuentas, ya que la responsabilidad es del país, ya que "todos" conforman el Estado de las Autonomías. Montoro ha explicado que en los próximos días trasladará a las autonomías y a las corporaciones locales los "escenarios" que servirán como base para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X