Cumbre del G20
Guardar
Quitar de mi lista

De Guindos cree que los mercados verán pronto que España es solvente

Asegura que el "castigo" que sufre la prima de riesgo española "no se corresponde con los esfuerzos ni con la potencialidad de España". El 26 de junio, explicará en el Congreso la ayuda a la banca.
Luis de Guindos, en la cumbre del G-20. EFE

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que el "castigo" que sufre la prima de riesgo española "no se corresponde con los esfuerzos ni con la potencialidad de España", y se ha mostrado convencido de que "en los próximos días o semanas" los mercados lo reconocerán.

"España es un país solvente", ha manifestado De Guindos a los medios de comunicación en Los Cabos (México) antes de comenzar la cumbre del G20, después de que la prima de riesgo se disparara hasta los 574 puntos básicos y el bono español a diez años se situara en el 7,15 %, cotas históricas desde la entrada en el euro.

"Estamos convencidos desde el Gobierno de que la situación actual de penalización de los mercados que estamos sufriendo no se corresponde ni con los esfuerzos ni con la potencialidad de la economía y que eso es algo que se tiene que acabar reconociendo en los próximos días o en las próximas semanas", ha recalcado.

El ministro no ha querido avanzar si el Gobierno adoptará próximamente algunas de las reformas planteadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), como la subida del IVA y los impuestos especiales.

El 26 de junio explicará en el Congreso la ayuda a la banca

El ministro de Economía comparecerá el martes 26 de junio, a petición propia, en el Congreso de los Diputados para explicar la ayuda solicitada a Europa de hasta 100.000 millones para el sector financiero.

El informe de las consultoras, para este jueves

Asimismo, el ministro ha ratificado que los informes de las consultoras independientes contratadas por el Gobierno para analizar las necesidades de capital de la banca española se conocerán el jueves 21 de junio, la fecha fijada desde un principio por el Ejecutivo.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X