Cumbre en México
Guardar
Quitar de mi lista

España planea pedir esta semana el rescate al Eurogrupo

El Gobierno español negocia con el Eurogrupo las condiciones del préstamo de hasta 100.000 millones de euros para la banca española, con el objetivo de que contamine lo menos posible la deuda soberana
Imagen de la cumbre del G20. Foto: EFE

El Gobierno español negocia con el Eurogrupo las condiciones del préstamo de hasta 100.000 millones de euros para la banca española, con el objetivo de que contamine lo menos posible la deuda soberana, y tiene intención de formalizar la petición de ayuda esta misma semana.

Fuentes del Ejecutivo español han ofrecido estos detalles después de que la canciller alemana, Angela Merkel, señalara que el G20 había solicitado a España que concretara con rapidez y claridad su petición de ayuda.

Según estas fuentes, España es la primera interesada en tramitar con celeridad la ayuda, pero se está negociando el memorándum que establecerá las condiciones bajo las que se inyectará el dinero al FROB, de titularidad pública.

El G20 pide claridad a España en el rescate de la banca

El tema de la ayuda a la banca española ha sido tratado en la cumbre del G20, donde los líderes han pedido a España claridad sobre los detalles de cómo y cuándo se producirá la petición de fondos, según ha dicho este martes la canciller alemana, Angela Merkel.

En declaraciones a la prensa, la canciller ha hablado de la necesidad de que la solicitud de ayuda se formalice lo antes posible, y de hecho Merkel ha comentado que España aclaró en la reunión que "va a presentar pronto su petición".

En la cumbre, según la canciller alemana, los países han mostrado un "amplio consenso" en que España reciba la ayuda europea en el momento en que se sepa el detalle de los informes externos o auditorías que se han pedido sobre la cartera crediticia de la banca española, muy expuesta a los activos tóxicos inmobiliarios.

Merkel ha indicado que las entidades que operan con un déficit de capital representan un "peligro" para la economía y para la estabilidad de los mercados.

El Eurogrupo pactó hace diez días conceder al Estado español una línea de crédito de hasta 100.000 millones para recapitalizar la banca, ayuda que se inyectaría a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), de titularidad pública.

Este mecanismo, en cualquier caso, ha generado algunas reacciones negativas en la cumbre del G20, ante la evidencia de que la ayuda a la banca impactará en la deuda soberana y provocará el castigo de los mercados.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X