Desmentido
Guardar
Quitar de mi lista

La CE niega un plan para la compra de deuda española e italiana

Varios medios apuntaban a que la Comisión Europea había tomado esa medida, pero desde la institución europea han asegurado que “no hubo negociaciones sobre esto” durante la cumbre del G20.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en una imagen de archivo. Foto: Efe

La Comisión Europea (CE) ha negado hoy que exista un plan para la compra de deuda española e italiana a través de los fondos comunitarios de rescate, tal y como aseguran varios medios británicos.

El portavoz económico de la CE, Amadeu Altafaj, ha asegurado que "no hubo negociaciones sobre esto" durante la cumbre del G20 celebrada en Los Cabos (México), desmintiendo así informaciones publicadas en el Reino Unido.

"Hemos visto informaciones de prensa, en la prensa de un único Estado miembro y no de otros, por cierto", ha señalado el portavoz, que ha insistido en que "no tiene constancia de ningún plan" en esa línea.

Según los diarios británicos The Daily Telegraph y The Guardian, los gobiernos europeos habrían pactado utilizar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y el Mecanismo de Estabilidad (ESM) para comprar deuda pública española e italiana por valor de 750.000 millones de euros con el fin de aliviar las dificultades de los países.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X