Marcha negra
Guardar
Quitar de mi lista

La manifestación minera termina con enfrentamientos y carga policial

8 personas han sido detenidas y 76 personas han resultado heridas durante los incidentes. La manifestación de apoyo al carbón ha congregado a más de medio millón de personas, según los convocantes.
18:00 - 20:00
La Policía carga contra los manifestantes de la 'marcha negra' en Madrid

La multitudinaria manifestación en apoyo de la minería en Madrid ha acabado por convertirse en un clamor contra las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a cuyo término se han producido cargas policiales y enfrentamientos.

La Policía ha detenido a ocho personas en el transcurso de una carga frente a la sede del Ministerio de Industria al final de la marcha de los mineros del carbón. También a la altura del estadio de fútbol Santiago Bernabéu, cercano al ministerio, se han registrado enfrentamientos entre los antidisturbios y los mineros, que denuncian con estas protestas el recorte del 63% de las subvenciones para este año, que provocará, según lamentan, el cierre de las minas del carbón.

Un total de 76 personas han tenido que ser atendidas por contusiones leves. De los 76 atendidos, ocho han sido trasladados a hospitales,entre ellas dos policías, para someterse a un control radiológico porposibles torceduras, recibir puntos de sutura o para quedar en observación.

Mientras la marcha, que ha congregado según los convocantes a más de medio millón de personas, transcurría por la capital española, en el Congreso de los Diputados Rajoy anunciaba nuevos recortes sin hacer alusión, como han criticado los líderes sindicales, al conflicto de la minería.

En sus intervenciones al concluir la marcha, los sindicatos CCOO y UGT han anunciado la convocatoria de una "movilización general" antes de que acabe julio para protestar contra los nuevos ajustes, entre ellos la subida del IVA y la eliminación de la paga extra de Navidad a los funcionarios.

Cuatro columnas de mineros de Asturias, Castilla y León y Aragón han abierto la multitudinaria manifestación, que ha discurrido por el madrileño Paseo de la Castellana y ha sido protagonizada por el estruendo de los continuos petardos que los mineros lanzaban a su paso.

Al inicio de la marcha había una furgoneta en recuerdo de los mineros que siguen encerrados desde hace 44 días en los pozos de Candín y Santiago, en Asturias, que finalmente no se han sumado a la manifestación.

Soria lamenta los incidentes

Elministro de Industria, José Manuel Soria, ha afirmado hoy querespeta la libertad de manifestación de los mineros de la "MarchaNegra", pero ha lamentado los incidentes en la manifestación de estamañana, durante la cual han resultado heridas decenas de personas.

Soria ha hecho estas declaraciones a los medios tras suparticipación en uno de los cursos de verano de la UniversidadComplutense de Madrid, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).El ministro también ha asegurado que preferiría que lasmovilizaciones de estos trabajadores "se realizaran sin ningún tipode agresividad, radicalización ni violencia".

"Entiendo que no les guste un presupuesto inferior al de 2011, escomprensible, pero también hay que entender que todas las partidashan disminuido", ha subrayado Soria.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X