Desahucios expres
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo funcionan los desahucios para los alquilados?

El Gobierno aprobó en agosto una reforma que permite que los inquilinos que se retrasen en el pago del alquiler pueden ser desahuciados en diez días si no presentan alegaciones ante el juez.

El pasado mes de agosto, el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó una reforma que permite que los inquilinos que se retrasen en el pago de la renta de alquiler pueden ser desahuciados en un plazo de diez días si no presentan alegaciones ante el juez.

Con la normativa anterior, el arrendador se veía obligado a acudir a la vía jurisdiccional y obtener una sentencia declarativa para que el impago de la renta pudiese dar lugar a un desahucio. Además, el inquilino tenía la posibilidad de pagar en el último momento y evitar la ejecución. Con la nueva ley, sin embargo, se establece un plazo de diez días para que el arrendatario pague su deuda, y, en caso de que no lo haga, el juez puede dictar la resolución del contrato de forma inmediata. Asimismo, la finalización del proceso se lleva a cabo mediante auto del juez, en lugar del decreto del Secretario Judicial que se empleaba con la norma anterior.

Según los datos facilitados por el Consejo General por el Poder Judicial (CGPJ), en el segundo trimestre de 2012 Euskadi registró 1.231 órdenes de desahucio. De todos modos, los jueces no concretan cuántos lanzamientos se deben al impago de alquiler y cuántos están relacionados con la hipoteca de una entidad financiera.

En ese sentido, el juez gallego José Antonio Vázquez Taín ha afirmado que no es lógico impulsar una reforma legislativa que proteja del impago de la hipoteca en los colectivos más vulnerables mientras se ha agilizado el desahucio por el impago de un alquiler.

Asimismo, ha alertado de que esta situación supone incurrir en "injusticias sociales" a la hora de proteger a unos ciudadanos antes que a otros, ha dicho referencia al proyecto que permite desalojos de alquilados en diez días.

El pasado mes de agosto, el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó una reforma que permite que los inquilinos que se retrasen en el pago de la renta de alquiler pueden ser desahuciados en un plazo de diez días si no presentan alegaciones ante el juez. Con la normativa anterior, el arrendador se veía obligado a acudir a la vía jurisdiccional y obtener una sentencia declarativa para que el impago de la renta pudiese dar lugar a un desahucio. Además, el inquilino tenía la posibilidad de pagar en el último momento y evitar la ejecución. Con la nueva ley, sin embargo, se establece un plazo de diez días para que el arrendatario pague su deuda, y, en caso de que no lo haga, el juez puede dictar la resolución del contrato de forma inmediata. Asimismo, la finalización del proceso se lleva a cabo mediante auto del juez, en lugar del decreto del Secretario Judicial que se empleaba con la norma anterior.Según los datos facilitados por el Consejo General por el Poder Judicial (CGPJ), en el segundo trimestre de 2012 Euskadi registró 1.231 órdenes de desahucio. De todos modos, los jueces no concretan cuántos lanzamientos se deben al impago de alquiler y cuántos están relacionados con la hipoteca de una entidad financiera. En ese sentido, el juez gallego José Antonio Vázquez Taín ha afirmado que no es lógico impulsar una reforma legislativa que proteja del impago de la hipoteca en los colectivos más vulnerables mientras se ha agilizado el desahucio por el impago de un alquiler.Asimismo, ha alertado de que esta situación supone incurrir en "injusticias sociales" a la hora de proteger a unos ciudadanos antes que a otros, ha dicho referencia al proyecto que permite desalojos de alquilados en diez días.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X