Datos de Hacienda
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y Navarra, 'en línea' de cumplir el objetivo de déficit 2012

Según el Ministerio de Hacienda, 7 comunidades no están cumpliendo con los planes pactados para conseguir el objetivo de déficit público.
Cristóbal Montoro

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas estima, en base a datos económicos correspondientes al tercer trimestre del pasado año, que Euskadi y Navarra "pueden estar en línea" con el cumplimiento del objetivo de déficit para 2012, fijado en el 1,5% para las autonomías.

El Ministerio ha hecho público un informe que, en lo referido a la CAV, asegura que Euskadi incurrió en el tercer trimestre de 2012 en un superávit del 0,55% del PIB regional, en términos presupuestarios. Además, obtuvo un superávit del 0,25 % del PIB regional en términos de contabilidad nacional.

Navarra, por su parte, incurrió en un déficit del 0,99 % del PIB regional en términos presupuestarios y del 2,04 % en términos de contabilidad nacional. El Ministerio señala, no obstante, que la cifra de déficit está afectada en parte por el diferente criterio en el registro de las devoluciones impositivas y, por tanto, no es homogénea en su comparación con los déficit del tercer trimestre del resto de las comunidades autónomas.

7 comunidades no cumplen los planes contra el déficit

El Ministerio de Hacienda advierte de que 7 comunidades no están cumpliendo con los planes pactados para conseguir el objetivo de déficit público. Hacienda asegura que "existe desviación" en Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura y Baleares en la "aplicación de las medidas previstas en su plan económico-financiero" de reequilibrio para el periodo 2012-2014.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más