''Queda bastante por sufrir''
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV no ve 'una recuperación' a dos años y cree que habrá más paro

Azpiazu, portavoz de asuntos económicos del PNV en el Congreso de los Diputados, opina que quedan "otros cuatro o cinco años de crisis" para recuperar "posiciones de antaño".
Imagen de archivo del jeltzale Pedro Aspiazu en el Congreso de los Diputados. Foto: EFE

El portavoz de asuntos económicos del PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, ha asegurado que no percibe "una recuperación económica "a corto plazo" ni tan siquiera en dos años, y ha advertido de que "queda bastante por sufrir", también en términos de "destrucción de empleo".

Ante la actual coyuntura, el representante nacionalista en la Cámara baja ha instado a Kutxabank a adoptar un compromiso "con los ciudadanos vascos" y con "la dinamización" de la economía "que va a hacer falta" también en Euskadi.

En una entrevista a Onda Vasca, Azpiazu se ha mostrado "bastante pesimista" con la situación económica así como con las perspectivas, "incluso, a medio plazo".

En su opinión, sólo se puede hablar de recuperación "cuando, de verdad, la economía empiece a crear empleo de forma sostenible". "No que en un trimestre determinado, por una cuestión coyuntural, se hayan creado o destruido empleos", ha advertido.

El diputado nacionalista considera que "eso no se va a producir a corto plazo" y tampoco será "previsible" en un horizonte de dos años. "Es necesario crecer por encima del 2% para crear empleo y creo que esos crecimientos no se van a producir en dos, tres años.

Nos esperan, todavía, años muy duros, en términos económicos y de destrucción de empleo. Nos queda bastante por sufrir", ha advertido. A su juicio, quedan "otros cuatro o cinco años de crisis" para recuperar "posiciones de antaño".

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más