Condiciones
Guardar
Quitar de mi lista

La UE asume que España no ha cumplido con el objetivo de déficit

Así, España no ha cumplido una de las condiciones vinculadas al programa de ayuda financiera aprobado en julio de 2012.
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, y el vicepresidente de la CE, Olli Rehn. Foto: Efe

La Comisión Europea (CE) asume que España no ha cumplido con el objetivo de reducir el déficit público por debajo del 6,3 % exigido para 2012, a la espera de datos oficiales que confirmen el desvío, según un informe que ha publicado hoy.

"La consolidación fiscal ha avanzado en el tercer trimestre, pero el objetivo de déficit para 2012 probablemente no se cumplirá", dice el Ejecutivo europeo en su segunda evaluación del cumplimiento por parte de España de las condiciones vinculadas al rescate financiero aprobado en julio de 2012.

El deterioro de la situación económica española ha dificultado la reducción del déficit del 8,9 % del Producto Interior Bruto (PIB) que se alcanzó en 2011, pese a las reformas emprendidas por el Gobierno, motivo que llevó a Bruselas a conceder a España un año adicional para cumplir con sus objetivos.

De esta manera, debe moderar su déficit hasta el 6,3 % en 2012 y el 4,5 % en 2013, para situarlo por debajo del 3 % en 2014 y cumplir con el tope exigido por el Pacto de Estabilidad europeo.

Sin embargo, el déficit público de los tres primeros trimestres de 2012 se elevó hasta los 65.300 millones de euros (8,3 % del PIB trimestral acumulado) y aumentó otros 10.000 millones (un 1 % del PIB) debido a la computación de la ayuda financiera concedida a España por sus socios europeos para sanear su banca, afirma el Ejecutivo comunitario en su informe.

Bruselas valora el esfuerzo hecho por las Comunidades Autónomas para contener su desvío (12.000 millones en los primeros tres trimestres de 2012), pero advirtió de que varias no cumplirán con los límites marcados.

"El objetivo de déficit de 2012 para las regiones del 1,5 % del PIB todavía puede ser alcanzado en su conjunto, pero los riesgos son considerables y en una serie de Comunidades Autónomas es muy probable que se supere", indica el Ejecutivo europeo en el documento.

Asimismo, considera que las medidas introducidas en la segunda mitad del año como el aumento del IVA, la eliminación de la paga extra de los funcionarios o los impuestos a los ingresos corporativos no lograrán compensar el desvío, de modo que "el cumplimiento del objetivo para todo el año del 6,3 % (sin contar las recapitalizaciones bancarias) va a ser muy difícil".

Más noticias sobre economía

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más