Banco de España
Guardar
Quitar de mi lista

La economía española cayó un 1,3 % en 2012

En los últimos tres meses del año el PIB retrocedió un 0,6 % respecto al trimestre anterior. Además, el nivel de desempleo se acercó al 26%.
Banco de España. Foto: EFE

La economía española cayó el 1,3 % en 2012, después de que en los últimos tres meses del año la recesión se intensificara y el PIB retrocediera el 0,6 % con respecto al trimestre anterior, de acuerdo con la estimación publicada este miércoles por el Banco de España. Además, el nivel de desempleo se acercó al 26 % según las mismas fuentes.

En su último boletín económico mensual, la entidad dice que la caída del PIB se debe a una contracción de la demanda nacional superior a la del año precedente (3,9 %), tanto en consumo como en inversión, mientras que la demanda exterior atenuó la contracción con una aportación positiva de 2,6 puntos porcentuales, gracias al avance de las exportaciones y al descenso de las importaciones.

El empleo disminuyó en 2012 a un ritmo superior al año previo, con un descenso estimado del 4,3 %, en parte por la pérdida de empleo público que ha caído por primera vez desde que se iniciara la crisis. Como en años anteriores, la pérdida de empleo se concentró en los trabajadores con contrato temporal, mientras que la evolución no fue tan negativa para los trabajos a tiempo parcial.

Todas las ramas productivas cayeron en 2012 tanto en actividad como en empleo, con mayor intensidad en el sector de la construcción.

Sobre el déficit público, el Banco de España dice que el cumplimiento del objetivo del 6,3 % del PIB pactado con Bruselas dependerá de que las medidas de consolidación hayan generado los efectos deseados en el tramo final del año.

En términos generales, el Banco de España enmarca 2012 en un contexto financiero de elevada tensión, consolidación fiscal, desendeudamiento del sector privado y continuada reducción del empleo.

Para 2013 cree que se tendrá que hacer un esfuerzo adicional "muy ambicioso", tanto por el Estado como por las Comunidades Autónomas para lograr el objetivo de déficit pactado del 4,5 % del PIB.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más