Presupuestos 2013
Guardar
Quitar de mi lista

Así quedarán los principales Departamentos del Gobierno Vasco

Salud y Educación sufrirán descensos por debajo de la media en los Presupuestos vascos de 2013. Las políticas de gasto en el ámbito social no descenderán.
Los consejeros del Gobierno Vasco. EiTB.

El proyecto de Presupuestos presentado por el Gobierno Vasco contempla una disminución de recursos del 10,8%, es decir 1.132 millones de euros menos que en 2012.

Analizando el documento por Departamentos, el Ejecutivo destaca la "discriminación positiva" que tendrán las políticas de gasto en el ámbito social. Si en 2012 suponían el 72,7% del Presupuesto total, este año la cifra alcanza 73,9%.

El Departamento de Salud sufrirá un descenso del 4,2% este año. El Contrato-Programa para financiar Osakidetza se lleva el 73% del presupuesto de Salud (2.372,4 millones) y sólo se ve rebajado en un 1,7%. El gasto en farmacia (521 millones) y los conciertos con la sanidad privada (241 millones) verán reducido su presupuesto en un 8% y un 4,2%, respectivamente.

El área de Educación, Política Lingüística y Cultura contará con 2.630 millones y sufrirá un ajuste del 10,1%. Concretamente, el Departamento de Educación desciende un 7%: la aportación a la UPV cae un 6,9% y se queda en 261,4 millones, la financiación del Consorcio Haurreskolak cae un 10% y la de los conciertos educativos, con 557 millones, un 1%. Las dotaciones para comedores escolares y transporte escolar crecen un 0,4%.

El Departamento de Empleo y Políticas Sociales contará con un 25,9% menos que en 2012 y se quedará con 796 millones de euros.

Por otro lado, las partidas para pagar las políticas de lucha contra la exclusión social no sufrirán reducción alguna, y se repetirán las cuantías con que estaban dotadas en los Presupuestos de 2012. La asignación para abonar la Renta de Garantía de Ingresos se queda en 280 millones, la correspondiente al complemento de vivienda 42 millones y las Ayudas de Emergencia Social, 17,3 millones.

Los Departamentos que mayor ajuste sufrirán serán Lehendakaritza (36,6%), que se queda con 95,7 millones de euros, Desarrollo Económico y Competitividad (25,4%), Empleo y Políticas Sociales (25,9%), Medio Ambiente y Política Territorial (19,7%), Hacienda y Finanzas (11,5%) y Seguridad (10,9%). Por último, el Presupuesto para Justicia caerá un 7,9%, y se quedará con 212,9 millones.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más