Corralito
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Chipre aprueba la creación de un fondo de solidaridad

Además, el Parlamento chipriota ha aprobado una ley para restringir las transacciones financieras. El Eurogrupo se reunirá el domingo para tratar de cerrar el rescate a Chipre.
18:00 - 20:00
Chipre necesita activar la recaudación para afrontar un rescate

El Parlamento chipriota ha aprobado hoy por unanimidad la creación de un Fondo Nacional de Solidaridad y la ley para restringir las transacciones financieras, dos de los pilares del denominado 'plan B' de medidas alternativas al plan inicial del Eurogrupo.

La votación se ha producido sin debate previo. El denominado 'plan B' consta de un total de nueve borradores de ley y enmiendas a leyes en vigor, pero no incluye todavía la tasa a los depósito.

El objetivo del plan es reunir los 5.800 millones de euros que exige la troika a cambio del rescate de 10.000 millones de euros.

La serie de leyes contemplan, entre otros, la creación de un Fondo Nacional de Solidaridad, la restricción del movimiento de capitales y la consolidación de las entidades financieras.

El texto legislativo sobre las restricciones a los movimientos de capital pretende evitar una fuga de depósitos en el momento en el que los bancos chipriotas reabran sus puertas, previsto para el martes.

Al denominado Fondo Nacional de Solidaridad se destinarán parte de las reservas de los fondos de pensiones y del seguro médico de los empleados públicos. El fondo estará abierto a las donaciones de ciudadanos y empresas privadas.

Los ministros de Finanzas de la eurozona se reunirán el domingo de forma extraordinaria para intentar cerrar el rescate a Chipre antes del lunes a fin de evitar el colapso de la economía y del sistema bancario de la isla y un posible contagio a otros socios, han dicho hoy varias fuentes diplomáticas.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más