Rescate financiero
Guardar
Quitar de mi lista

Chipre confirma la quita del 37,5% sobre depósitos de 100.000 euros

El impuesto especial a los depósitos no garantizados en el Banco de Chipre podría alcanzar hasta el 60 %. No obstante, el Estado seguirá garantizando los depósitos menores de 100.000 euros.
18:00 - 20:00
El gobierno de Chipre investigará malas prácticas bancarias

El Banco de Chipre, la principal entidad financiera del país, ha confirmado este sábado que la quita sobre los depósitos de sus clientes que superen los 100.000 euros será del 37,5%, según confirmó el banco en un comunicado hoy sábado.

Asimismo, el impuesto especial a los depósitos no garantizados en el Banco de Chipre podría alcanzar hasta el 60%, dependiendo de la evolución del banco, actualmente en proceso de reestructuración.

Tal y como avanzaron ayer a Reuters fuentes cercanas al proceso,  el 22,5% no ofrecerá rentabilidad y el 40% restante quedará supeditado al rendimiento del banco. El Estado seguirá garantizando los depósitos menores de 100.000 euros, según añadieron.

Cálculo del Gobierno chipriota

Este porcentaje concreta la estimación realizada el martes pasado por el ministro chipriota de Finanzas, Michalis Sarris, quien calculó que la quita aplicada sobre los depósitos bancarios por encima de 100.000 euros podría rondar el 40%, según informó la cadena británica 'BBC 4'.

"El porcentaje exacto aún debe decidirse, pero va a ser significativo. La gente con depósitos superiores a 100.000 euros deberá convertirlos en acciones de los bancos", indicó Sarris, quien, al ser preguntado si la quita podría llegar al 40%, admitió que "podría estar cerca". "Por lo que he visto esa es la cifra", señaló.

Según los términos del rescate pactado, los depositos garantizados en Laiki Bank, el segundo mayor banco del país, serán transferidos a Cyprus Bank, mientras aquellos depósitos superiores a 100.000 euros permanecerán congelados en un 'banco malo' y asumirán pérdidas.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más