Concluyen las negociaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Chipre tendrá 22 años para devolver el rescate financiero

El ministro de Finanzas chipriota ha presentado su dimisión para no entorpecer las labores de la comisión de investigación que deberá depurar responsabilidades en relación con la crisis financiera.
Un banco de Chipre. EFE

El Gobierno chipriota ha acordado con la troika que el plazo de amortización para los 10.000 millones de euros de su rescate será de 22 años a un interés del 2,5 %, ha indicado el portavoz del Gobierno, Jristos Stylianidis. Chipre recibirá el primer tramo de la ayuda en el mes de mayo.

Un anuncio hecho público después de que concluyeran las negociaciones entre el ejecutivo chipriota y la llamada troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) sobre las condiciones que acompañarán al rescate financiero por 10.000 millones de euros.

"Hoy concluyó la confección del memorando que es requisito para el rescate financiero. Se trata de un importante paso, con el cual se cierra un largo periodo de inseguridad", ha explicado el portavoz del Gobierno, Jristos Stylianidis.

Además del plazo de amortización y el interés, el acuerdo establece que Chipre tendrá hasta 2018 para completar su programa de ajuste fiscal, dos más de lo previsto inicialmente.

Con esta ampliación de dos años sobre el calendario previsto inicialmente por la troika, la adaptación resultará más fácil y las medidas se distribuirán en cinco años en vez de tres, lo que a su vez mitigará la presión, ha indicado Stylianidis.

Según el acuerdo alcanzado, el plazo del proceso de privatizaciones de empresas públicas y semipúblicas se extiende en dos años hasta 2018.

Dimite Sarris

Por otro lado, el ministro de Finanzas chipriota, Mijalis Sarris, ha presentado hoy su dimisión para no entorpecer las labores de la comisión de investigación que deberá depurar responsabilidades en relación con la crisis financiera, ha informado la Presidencia del Gobierno.

Sarris, quien antes de ser ministro fue miembro de la junta directiva del Banco Popular (Laki) -en proceso de liquidación y en el punto de mira de la investigación-, ha afirmado que lo hacía para "facilitar los trabajos de la comisión".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más