Junta Directiva
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy: 'En 2014 la economía española crecerá con claridad'

El presidente del Gobierno presume de haber conseguido que España haya "evitado el rescate". Cree que gracias a sus medidas se han superado "dos crisis".
18:00 - 20:00
Rajoy reúne a la Junta Nacional del PP

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado hoy que en el año 2014, si se mantiene el actual nivel de esfuerzo, la economía española "crecerá con claridad", se creará empleo y los españoles notarán "resultados tangibles" de los sacrificios que han hecho.

Rajoy ha expuesto sus perspectivas económicas en su intervención en la reunión de la Junta Directiva Nacional de PP, en la que ha recalcado que no va a cambiar el rumbo de su política económica porque es la que llevará hacia los resultados positivos.

El jefe del Ejecutivo ha reconocido que el año actual aún será duro, especialmente en su primera parte, pero ha expresado su optimismo sobre el futuro económico: "Está en nuestra mano si perseveramos, mantenemos el rumbo, no nos distraemos y no hacemos caso a cantos de sirenas".

Además, Rajoy ha presumido de haber conseguido que España haya "evitado" el rescate que han padecido otros países de la Unión Europea. Según ha añadido, con las medidas que han adoptado su Gobierno se ha conseguido "superar" dos crisis y "aguantar la situación".

"España superó una crisis financiera en abril y una crisis de  deuda soberana en junio, lo hemos superado y hemos sido capaces de  aguantar la situación a pesar de los avatares que se produjeron en  Europa. La situación sigue siendo difícil, pero ya menos que en  aquellos momentos", ha declarado Rajoy.

Sobre Bárcenas: 'Lucharemos para que no se aplaudan acusaciones sin pruebas'

Rajoy ha evitado citar expresamente el llamado 'caso Bárcenas' y se ha limitado a decir que en "todas partes hay malas hierbas, pero en España las instituciones están sanas".

Además, ha dicho que luchará para evitar que España se convierta en un país "inhabitable" en el que se aplaude que se produzcan "acusaciones sin pruebas". "Esas acusaciones sin pruebas causan daños que ni la rectificación podrá reparar, porque ya son irreparables", ha declarado.

El jefe del Gobierno ha criticado que se pretenda "generalizar la conductas indeseables de algunos" a todos los políticos, algo que ha calificado de "injusto" ya que "la inmensa mayoría de responsables públicos sirven al país honradamente".

Escraches y preferentes

Por otra parte, el presidente del Gobierno ha condenado hoy las coacciones e intimidaciones sufridas en las últimas semanas por dirigentes del PP por parte de miembros de colectivos contra los desahucios y ha advertido de que "la mayoría no puede ser coaccionada por una minoría".

"Nadie merece ser acosado o intimidado, y menos aún si el motivo es haber sido elegido por la mayoría de los ciudadanos. Ése es su pecado, y la mayoría no puede ser coaccionada por una minoría", ha alertado Rajoy.

Por ello, el jefe del Ejecutivo ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas y a todos los españoles para que condenen sin tibiezas estos "actos antidemocráticos", al tiempo que ha garantizado que el Gobierno protegerá a quienes han sido elegidos por la mayoría de los ciudadanos en unas elecciones "libres y democráticas".

Además, Rajoy ha subrayado que el fraude de las preferentes "no es una responsabilidad" del PP, sino de quien en su día tenía que haber supervisado "y no lo hizo", aunque ha garantizado que hará todo lo posible para buscar una solución para los afectados.

Se da la circunstancia de que a las puertas de la sede del PP en la calle Génova se concentraban mientras la intervención de Rajoy una docena de afectados por las participaciones preferentes de Bankia que acusan al Gobierno de proteger a las entidades bancarias.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más