Previsión
Guardar
Quitar de mi lista

El desempleo en España llegará hasta el 27% en 2013, según el FMI

El Fondo Monetario espera que el desempleo toque techo este año, y que comience a reducirse en 2014, hasta el 26,5 %. España se contraerá un 1,6% en 2013 y crecerá un 0,7% en 2014, según esas datos.
Christine_Lagarde_FMI_directora_EFE
Christine_Lagarde_FMI_directora_EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que el desempleo español toque techo en 2013, con una tasa del 27%, la mayor de la eurozona junto con Grecia, y que comience a reducirse levemente en 2014 hasta el 26,5%.

Asimismo, ha empeorado ligeramente sus previsiones de crecimiento para España, al pronosticar una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,6% para 2013 y un repunte del 0,7% para 2014.

Los nuevos datos, publicados en su informe semestral "Perspectivas Económicas Globales", suponen una rebaja de una décima frente a lo previsto en enero, cuando el Fondo pronosticó una contracción del 1,5% en 2013 y un repunte del 0,8 % en 2014.

El organismo internacional se muestra así más cauto que el Gobierno, que había calculado una contracción de la economía española del 0,5% para 2013 y un repunte del 1,2% en 2014.

Déficit

El FMI prevé que el déficit público de España llegue al 6,6 % del PIB en 2013, casi un punto más de lo previsto en octubre pasado y más de dos puntos por encima del 4,5 % previsto por el Gobierno.

El organismo destaca en su informe que esta revisión a la baja es "reflejo de las peores perspectivas de desempleo y la falta de medidas específicas a medio plazo" en España.

Bancos

El organismo considera aún incierta la situación de los bancos españoles y cree que debería de concretarse la vigilancia por parte de un supervisor único europeo.

"Todavía hay incertidumbre sobre la verdadera situación de los bancos españoles", ha dicho el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, quien ha considerado "esencial" que se concrete la vigilancia por parte de un supervisor único europeo.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más