Reforma bancaria
Guardar
Quitar de mi lista

La Eurocámara aprueba crear listas negras de banqueros

La nueva directiva de regulación bancaria incluye duras sanciones ante su incumplimiento como multas de hasta 5 millones de euros para las personas físicas responsables.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. Foto: EFE

La Eurocámara ha aprobado una reforma bancaria que introduce listas negras de banqueros, la imposición de límites a sus primas, así como requisitos mínimos de capital a los bancos para que no sea necesario en futuras crisis acudir al rescate público del sector.

Los eurodiputados han aprobado una directiva de regulación bancaria con duras sanciones ante su incumplimiento que pasan por una lista pública de sanciones así como multas de hasta 5 millones de euros para las personas físicas responsables.

La escasez de capital de los bancos ha provocado que no tuvieran fondos suficientes para hacer frente a la crisis financiera por lo que han tenido que ser rescatados con dinero público, según han subrayado los eurodiputados. Por ello, las nuevas normas establecen requisitos de capital mínimo del 8%.

De esta forma, se espera asegurar que las entidades sean capaces de hacer frente a la devolución de depósitos y al pago de deudas a acreedores en el contexto de crisis financiera como la que ha llevado al rescate de un gran número de bancos en la eurozona.

Los ejecutivos europeos de banca, cuyas primas hasta ahora no tenían techo establecido en la ley, no podrán recibir primas superiores a un sueldo fijo anual, o dos veces esa cantidad si cuentan con la luz verde de la mayoría de accionistas.

Igualmente, las nuevas normas obligarán a los bancos a hacer frente a nuevos requisitos de transparencia.

Esta reforma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2014, es la traducción al derecho comunitario del conjunto de normas internacionales sobre capital bancario, conocidas como Basilea III, y acordadas en el G20.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más