Para superar la crisis
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel afirma que los países de la eurozona deben ceder soberanía

La canciller alemana ha recalcado que parece que los europeos son capaces de encontrar soluciones comunes cuando están "al borde del abismo".
La canciller alemana, Angela Merkel. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado que los miembros de la eurozona deben estar preparados para ceder el control sobre ciertos ámbitos de la política a las instituciones europeas si el bloque quiere realmente superar su crisis de deuda y recuperar a los inversores internacionales.

En un evento organizado por Deutsche Bank en Berlín, en el que también ha participado el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, Merkel ha recalcado que parece que los europeos son capaces de encontrar soluciones comunes cuando están "al borde del abismo", pero que tan pronto como las presiones se alivian, "dicen que quieren seguir su propio camino".

"Tenemos que estar preparados para aceptar que Europa tiene la última palabra en ciertas áreas. De otra manera, no seremos capaces de continuar construyendo Europa", ha advertido la canciller.

A este respecto, Tusk ha alertado de que sería "peligroso" que otros países sientan que Alemania está imponiendo su modelo económico en todo el bloque, algo que ha negado Merkel, quien ha recordado que Europa fue construida a partir de diferentes culturas y economías con diferentes fortaleza.

"No siempre es necesario abandonar las prácticas nacionales, pero necesitamos que sean compatibles. Es un caos ahora mismo", ha subrayado Merkel, quien ha incidido en que hay que estar preparados para "romper con el pasado con el objetivo de dar un salto hacia adelante". "Estoy lista para hacerlo", ha asegurado.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más