Los afectados cifran en 87 millones la cantidad que retiene Fagor
Fagor Electrodomésticos retiene 45 millones en aportaciones voluntarias y 42 en préstamos de capital social que debería devolver a los socios de la cooperativa que los reclamen, según los datos de la asociación de afectados Ordaindu.
Los representantes de este colectivo Isidro Sánchez y Mikel Olabe han explicado hoy en una rueda de prensa en el conflicto de las llamadas aportaciones voluntarias y los préstamos de capital social otorgados a la cooperativa, en su mayoría por socios-trabajadores que temen perder sus ahorros.
Ambos han explicado que la inquietud comenzó hace más de un año, cuando, "por decisión unilateral del Consejo Rector" de Fagor Electrodomésticos, la cooperativa dejó de abonar el dinero a los socios que le reclamaban retirar sus fondos.
La plataforma Ordaindu cifra en unos 200 los afectados, algunos de los cuales están viviendo una "situación dramática, de angustia e impotencia extrema, ya que implica a los ahorros de toda una vida". "Si Fagor no reintegra las aportaciones, muchas familias quedarían en situación de ruina total", han afirmado.
Sin respuesta de Fagor
Ordaindu ha denunciado que no recibe ninguna respuesta o información por parte de la dirección de Fagor Electrodomésticos y que los datos de los de que dispone proceden de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Según estos datos, en 2011 Fagor Electrodomésticos disponía de 53,5 millones en aportaciones voluntarias, cantidad que bajó a 45 millones en el ejercicio 2012, año a partir del que la cooperativa dejó de reintegrar los fondos a los afectados.
En concepto de préstamos de capital social, aportados por los llamados socios inactivos de la cooperativa, la cantidad "retenida" es de 42 millones, ha asegurado Olabe.
Los afectados están recopilando la documentación de todos los casos para reclamar conjuntamente su dinero, aunque no descartan "ningún medio", incluido acudir a los tribunales, para solventar una situación que han tachado de "ilegal".
"No es un dinero de la cooperativa, es privativo de cada persona, que lo entrega como préstamo", ha insistido Isidro Sánchez.
Antes del verano, los afectados pidieron a la cooperativa que crease un fondo para hacer frente a las reclamaciones de fondos, pero "la contestación ha sido cero".
"Fagor y MCC no pueden actuar como un banco malo. Hay que responder a los pactos", ha afirmado Olabe.
Los afectados tienen previsto celebrar una asamblea durante el mes de noviembre para acordar los siguientes pasos que darán con el fin de recuperar sus fondos.
Más noticias sobre economía

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.
El Parlamento Vasco no tramitará la ILP que pide igualar la pensión mínima al SMI
Uno de los principales motivos del posicionamiento del Gobierno Vasco es que la protección para los perceptores de pensiones ya está integrada en el sistema actual. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 145 000 firmas.
El fallecido en el accidente de tráfico de ayer en el puerto de Azazeta se encontraba trabajando en ayuda a domicilio
El sindicato LAB ha calificado este siniestro como accidente laboral y ha denunciado las condiciones precarias del sector de ayuda a domicilio.
El paro aumenta casi un 4 % en la CAV y baja un 0,53 % en Navarra durante el mes de agosto
Euskadi tiene registrados 109 169 personas sin empleo, y Navarra 28 390. A nivel estatal, el paro se ha incrementado un 0,91 %, situándose el número de personas desempleadas en 2 426 511, su nivel más bajo en un mes de agosto desde 2007.
El 18,5% de los vascos sufre estrés laboral de forma frecuente o constante
Según un estudio de Randstad, solo el 10,5% de los ciudadanos de Euskadi asegura no haber sentido nunca estrés relacionado con su trabajo. Las mujeres declaran niveles más altos y frecuentes de estrés que los hombres.
El sindicato LAB sitúa la dignificación de los salarios como una de sus prioridades para este curso
Denuncia que la incertidumbre económica se está utilizando como excusa para precarizar las condiciones laborales. Por ello, anuncia que su objetivo será negociar subidas salariales por encima del IPC y, sobre todo, impulsar la creación de un Salario Mínimo Interprofesional propio, aunque sin participar en la mesa de diálogo social.
El precio de la vivienda en Donostia-San Sebastián alcanza un nuevo máximo histórico con 5869 euros por metro cuadrado
El precio por metro cuadrado ha aumentado en Gipuzkoa un 1 % entre abril y junio en relación al trimestre anterior. Respecto a la actividad inmobiliaria en todo el territorio, la compraventa de inmuebles ha subido un 2,7 %, mientras que el alquiler ha descendido un 10,9 %.
El Gobierno Vasco destaca un crecimiento "sostenido" del turismo del 5 % en la CAV
Entrevistado en Radio Euskadi, el director de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, Daniel Solana, ha subrayado que el crecimiento es "pausado, sostenido, huyendo de masificaciones que tienen en otros destinos del Estado o de Europa". Más de 200.000 vascos han veraneado sin salir de la CAV, y la conexión Loiu-New York ha hecho crecer el llegada de turistas estadounidenses.