Crisis en Fagor
Guardar
Quitar de mi lista

Ordaindu exigirá a MCC que asuma su 'responsabilidad'

La plataforma, que aglutina a socios de Fagor con aportaciones voluntarias y préstamos de capital social, cifra en 45 millones las aportaciones voluntarias y en 43 préstamos.
Rueda de prensa de la plataforma Ordaindu

La plataforma Ordaindu, que aglutina a un grupo de socios cooperativistas de Fagor con aportaciones voluntarias y préstamos de capital social, ha señalado, tras conocer la presentación de concurso voluntario de acreedores por parte de Fagor Electrodomésticos, que era algo que "se caía por su propio peso que iba a ser un día u otro".

Un portavoz de Ordaindu ha indicado que seguirán trabajando para intentar recuperar su dinero, para lo que solicitarán mantener un encuentro con la Corporación Mondragon (MCC) con el objetivo de que "asuman también su responsabilidad" en este tema para lograr que los socios puedan recuperar el capital aportado.

La plataforma cifra en 45 millones las aportaciones voluntarias realizadas por algunos socios cooperativistas y en 43 millones la parte correspondiente a préstamos de capital social.

A fecha de julio, algunos socios habían solicitado ya el rescate de su dinero, por un importe global de 20 millones.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más