Hoy es noticia
Fagor Electrodomésticos
Guardar
Quitar de mi lista

Ordaindu acudirá al Parlamento y se reunirá con el presidente de MCC

La plataforma demanda los ahorros invertidos en la cooperativa, y expondrá su situación en el Parlamento Vasco. Los afectados no pueden retirar su dinero desde el 1 de noviembre.
Fábrica de Fagor Electrodomésticos en Arrasate. EFE

Una representación de la plataforma Ordaindu acudirá el próximo martes al Parlamento Vasco para exponer la situación de los afectados por las aportaciones voluntarias de Fagor Electrodomésticos y al día siguiente tratará este asunto con el presidente de la Corporación Mondragón, Txema Gisasola.

Los representantes de este colectivo comparecerán en la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad de la Cámara a las cuatro de la tarde, mientras en el exterior se concentrarán algunos de los afectados, ha informado el portavoz de Ordaindu, Isidro Sánchez.

La plataforma Ordaindu, que agrupa a socios cooperativistas, exsocios y familiares, demanda los ahorros invertidos en la cooperativa tanto por trabajadores en activo como por prejubilados y jubilados.

La entrada de Fagor Electrodomésticos en concurso de acreedores ha agravado el problema de quienes aportaron sus ahorros a las cooperativas en concepto de aportaciones voluntarias y préstamos mercantiles.

Además de no poder retirar el dinero depositado desde el 1 de noviembre de 2013, los afectados no han cobrado los intereses que les correspondían por el primer semestre de este año y son muy pesimistas sobre la posibilidad de que puedan hacerlo el próximo mes de enero.

Ordaindu calcula que Fagor Electrodomésticos "retiene" alrededor 45 millones en aportaciones voluntarias y unos 42 en préstamos mercantiles que, en principio, la empresa debía devolver a los socios cuando éstos los reclamaran.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más