Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Posible decisión
Guardar
Quitar de mi lista

CCOO denuncia una reducción de plantilla en Euskaltel

Por su parte, el colectivo de Informática de Euskadi (IDE) en Euskaltel ha llevado a cabo su primera jornada de huelga.
Imagen de archivo de una de las protestas. EFE

CCOO ha denunciado ante el Preco un nuevo proceso de reducción de plantilla en la operadora de telecomunicaciones vasca Euskaltel, que afectaría a 138 personas del área de Operaciones de la compañía y ha advertido de que llevarán a cabo acciones jurídicas y sindicales para intentar paralizar estos procesos.

El sindicato ha señalado que este grupo de personas se sumarían a las 39 personas afectadas por el anterior proceso abierto por el operador vasco, para parte del personal adscrito al Departamento de Sistemas.

CCOO se ha personado ante el Preco contra la mencionada decisión, al considerar "vulneradas e incumplidas, una vez más, las condiciones y los compromisos pactados entre las partes, parte social y empresa, y refrendadas por ambas con la firma del II Convenio Colectivo de Euskaltel".

El sindicato ha señalado que el montante total del personal afectado por el proceso de externalización iniciado por Euskaltel afectaría ya a 175 personas, "quedando aún sin concretar, el alcance total de su estrategia, al haber comunicado la compañía su disposición a escuchar cuantas ofertas pudieran llegarles".

Primer día de huelga del colectivo de Informática de Euskadi en Euskaltel

El colectivo de Informática de Euskadi (IDE) en Euskaltel ha llevado a cabo este viernes su primera jornada de huelga, secundada por la totalidad de la veintena de afectados, para denunciar su inminente despido.

Esta situación viene derivada de la externalización del área de sistemas de Euskaltel a la empresa GFI, a la que prestaba sus servicios IDE con una plantilla de unos 20 profesionales, según ha señalado la sección sindical de CCOO en IDE en un comunicado.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más