30 nuevas demandas contra Kutxa por aplicar el IRPH en sus hipotecas
Un total de 30 familias guipuzcoanas, agrupadas en la plataforma IRPH Stop, han interpuesto este miércoles en el Juzgado de lo Mercantil de Donostia-San Sebastián, otras tantas demandas contra Kutxa por aplicar el índice IRPH en sus hipotecas.
En un comunicado, la plataforma IRPH Stop Gipuzkoa ha criticado que el IRPH es "un índice de referencia opaco y con un método de cálculo que incluye irregularidades" que Kutxa aplica, "desoyendo los llamamientos expresos que ha recibido desde más de 20 plenos municipales en Gipuzkoa, Juntas Generales, Parlamento Vasco, Ayuntamiento donostiarra y Diputación".
La plataforma ha recordado que, recientemente, el Juzgado de lo Mercantil de Donostia-San Sebastián ha estimado íntegramente la demanda presentada por una familia y ha anulado la aplicación del IRPH en su hipoteca en base a la Directiva europea 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas, al considerar que el citado índice es "influenciable por las entidades bancarias y más perjudicial que el Euribor para el consumidor".
Según ha indicado, Kutxabank "no se muestra dispuesta a acatar la sentencia", por lo que ahora se presentan estas nuevas 30 demandas con el objetivo de "acabar con esta estafa".
Además, ha censurado que en el Consejo de Administración de Kutxa "solo los representantes de EH Bildu han rechazado la aplicación de IRPH, mientras los de PNV, PSE, PP, CCOO y Pixnakaka han apoyado activamente este índice abusivo".
Más noticias sobre economía
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.