EH Bildu advierte de que dos patentes de Hiriko pueden quedar libres
El grupo parlamentario de EH Bildu ha advertido hoy de que dos de las tres patentes registradas dentro del proyecto de coche eléctrico Hiriko podrían quedar liberadas al no renovarse las tasas correspondientes, por lo que cualquier empresa podría desarrollar "gratuitamente" este prototipo.
Aunque es Afypaida, la empresa de Jesús Echave que se encargó de promover el proyecto Hiriko, la que tiene que renovar dichas patentes, EH Bildu ha culpado también al Gobierno Vasco y concretamente a la consejera de Desarrollo y Competitividad, Arantza Tapia, de "dejación y omisión" en este asunto al no hacer un seguimiento de las licencias de este proyecto pagado con dinero público.
Por ello, los parlamentarios de EH Bildu Igor López de Munain y Unai Urruzuno han pedido en rueda de prensa la comparecencia urgente de Tapia ante la comisión del Parlamento Vasco que investiga los proyectos automovilísticos fallidos Epsilon e Hiriko, al tiempo que han anunciado que si no da las explicaciones correspondientes la coalición pedirá su "reprobación".
Los dos parlamentarios de la coalición han apuntado la posibilidad de que la no renovación de las patentes y, por tanto, su liberación, pueda ser aprovechada por cualquier empresa para obtener beneficios con la explotación gratuita de esas patentes que han costado a las arcas públicas 16 millones de euros.
Empresas ‘cercanas al PNV’
Ambos parlamentarios han indicado que empresas de "personas cercanas al PNV" con el "beneplácito del Gobierno Vasco y de Tapia" podría aprovechar la liberación de las patentes tras apuntar concretamente a "la nueva empresa de Iñigo Urkidi", que fue el representante del consorcio de empresas creado para desarrollar Hiriko.
Durante la rueda de prensa, López de Munain ha explicado que, de las tres patentes que Afypaida registró sobre Hiriko, dos de ellas ya están libres por impago de las tasas, aunque la empresa aún tiene la posibilidad de recuperarlas si hace un recurso. En caso contrario quedarían libres para que cualquier empresa pueda desarrollar los avances del prototipo de coche eléctrico "de manera gratuita", ha advertido EH Bildu.
Los parlamentarios han recordado que Tapia se comprometió en un pleno a que el Gobierno Vasco no iba a permitir que las licencias y patentes de Hiriko fueran vendidas a un tercero.
Ante el próximo vencimiento de la vigencia de las mismas, López de Munain ha acusado a la consejera de ser la "responsable máxima en un caso de amiguismo y corrupción por dejación" y ha añadido que ahora "Tapia es la máxima responsable del expolio por dejación u omisión de sus responsabilidades".
El próximo día 4, el presidente de la comisión de investigación de Epsilon e Hiriko, Carmelo Barrio (PP), entregará a los grupos el dictamen provisional de estos trabajos que se debatirá y votará el día 10.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.