Cata quiere poner en marcha la producción industrial en octubre
El grupo CNA ha manifestado que iniciará la actividad comercial en Fagor Electrodomésticos en septiembre, con la voluntad de poner en marcha la producción industrial en octubre.
Para ello, se ha trabajado en un plan de activación comercial y marketing con el objetivo de "llevar a cabo un plan progresivo de la puesta en marcha del nuevo proyecto", de forma que la actividad comenzará en cocción en Garagarza y en el resto "a diferentes velocidades".
El administrador de CNA Corporation, Jorge Parladé, y el director general de Cata Corporación, Francisco Martín, han ofrecido una rueda de prensa en las instalaciones de Fagor en Arrasate-Mondragon, después de que el juez encargado del caso Pedro Malagón haya adjudicado la venta de los activos de Fagor Electrodomésticos a CNA Group, donde se han mostrado "satisfechos" con el resultado de la operación.
Experiencia
Según han explicado, su objetivo principal es el inicio de la actividad comercial e industrial "a la mayor brevedad posible". Asimismo, han precisado que el equipo directivo estará formado mayoritariamente por extrabajadores y exsocios cooperativistas de Fagor.
"CNA ha apostado por los valores y la experiencia de quienes han colocado a Fagor en una posición de liderazgo en el pasado", han añadido, al tiempo que han precisado que priorizarán el colectivo de cooperativistas que había y también el personal por cuenta ajena.
Parladé ha querido dar las gracias "a todo el equipo humano" de Fagor, a los administradores concursales del proceso judicial, así como por el "inestimable apoyo y ayuda" de la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, y el apoyo del Gobierno catalán.
El director general de la empresa Cata, Francisco Martín (d), y el administrador de CNA Corporación y presidente de Cata, Jorge Parladé (i), posan en Arrasate. Foto: EFE
Personal
El proceso de selección de personal ha comenzado ya, en el que tienen prioridad los exsocios cooperativistas y los trabajadores por cuenta ajena de Fagor, Edesa e incluso la filial Grumal.
Las primeras contrataciones se efectuarán en septiembre, cuando, una vez concluidos los trámites de la adjudicación, comience la actividad comercial de Fagor Electrodomésticos.
Tanto las contrataciones -la oferta promete 705 el primer año- como la actividad se irá reanudando de manera gradual: en primer lugar comenzará la producción de la línea de cocción en la planta de Garagarza de Arrasate, después en Eskoriatza y, a medida que cuenten con aprovisionamiento de componentes irán abriendo el resto de factorías.
En el caso de la línea de cocción, los nuevos dueños de Fagor ya cuentan con los aprovisionamiento necesarios para que la planta de Arrasate abra sus puertas en octubre.
Sueldos y facturación
En cuanto a los niveles retributivos de los empleados, han señalado que "en todos los casos, todas las personas que entren a trabajar serán iguales o mas altos" a los que había con Fagor.
Además, se han mostrado convencidos de que no ha habido una "pérdida de confianza" del cliente en el producto y han destacado que en su plan de negocio se prevé llegar a un nivel de facturación en el tercer ejercicio que supere los 220 millones de euros, "similar al que tenía Fagor en 2012".
Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.
El IPC baja en Euskadi una décima en julio y sube un 0,2 % en Navarra
En términos interanuales, la inflación se sitúa en el 3 % en Euskadi y en el 2,7 % en Navarra, la misma que la media estatal.
Statkraft estudiará si presenta recurso a la declaración negativa de impacto ambiental del parque eólico Piaspe
Argumentan que el parque eólico, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil y frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".
El Gobierno Vasco deniega la autorización para construir el parque eólico Piaspe
La empresa noruega Statkraft tenía previsto construir el parque entre Azpeitia, Zestoa y Errezil, pero el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha emitido una declaración de impacto ambiental negativo del proyecto y de sus infraestructuras de evacuación energética.
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.