Relanzamiento
Guardar
Quitar de mi lista

Cata iniciará la producción de Fagor entre octubre y marzo

El objetivo de la empresa es que en octubre comience a producir la planta de Eskoriatza y Garagarza y, el resto, entre noviembre y marzo.
MAM-eko argazkia: fagor_

La empresa catalana Cata, nueva propietaria de Fagor Electrodomésticos, ha anunciado hoy que su "claro objetivo" es iniciar la actividad productiva de las plantas de Eskoriatza y Garagarza en octubre y, del resto, entre noviembre y marzo.

Esta compañía ha hecho público un comunicado en el que informa de que está contratando a los miembros del nuevo equipo directivo y al personal productivo de las plantas de Garagarza (Arrasate) y Eskoriatza, "formado casi en su totalidad por antiguos socios cooperativistas y trabajadores de la empresa".

"CNA está apostando por los valores y la experiencia de quienes han colocado a Fagor en una posición de liderazgo en el pasado", destaca.

Sobre la planta Edesa de Basauri señala que en su última oferta se plantea iniciar la actividad con 65 trabajadores y aumentarla paulatinamente en años sucesivos hasta 98 y que el 25 de agosto se reunirá con la Diputación de Bizkaia para "aclarar en detalle los datos de la oferta presentada para los próximos cuatro años".

El propósito de esta reunión es "analizar y acordar el futuro de Basauri" con los responsables de la institución foral vizcaína para informar luego públicamente "sobre los detalles del acuerdo alcanzado".

Precisa que en la "última mejora" de su oferta, expuso que el número de empleados para el inicio de las actividades en la fabricación de calderas, calentadores y termos para el primer año sería de 65 y aumentaría a 81, 89 y 98 en los años siguientes.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más